El gobierno federal investiga si personal de Petróleos Mexicanos (Pemex) está involucrado en la red de robo de combustible que ha sido desmantelada en los últimos días y que operaba en los estados de México, Hidalgo y Querétaro y la Cuidad de México.

Este es un grupo que más bien obtenía el combustible de los ductos de Pemex, ya lo explicaron Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, y todo el gabinete de seguridad”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en su conferencia de prensa “mañanera”.

Te puede interesar: Reforma energética permite hacer una mejor vigilancia para enfrentar el “huachicol fiscal”

Ayer, García Harfuch y el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, dieron a conocer la identificación y disolución de “una de las principales redes criminales” que se dedicaba al robo de combustibles para su venta y distribución comercial en el mercado nacional.

Los funcionarios no identificaron al grupo por su nombre, ni tampoco aclararon si tiene vínculos con los cárteles de la droga, pero informaron que 32 personas fueron detenidas, seis de las cuales ya tenían órdenes de aprehensión.

Se realizaron 12 cateos en diferentes lugares y se aseguraron 12 inmuebles que funcionaban como centros de operaciones criminales, algunos de los cuales tienen patios para almacenar y distribuir los hidrocarburos robados.

Te puede interesar: Secretaría Anticorrupción actuará contra funcionarios de Pemex vinculados al “huachicol fiscal”

Entre otros bienes, también se aseguraron dos tomas clandestinas, de donde se extraían los combustibles.

Al respecto, Claudia Sheinbaum destacó el trabajo del gabinete de seguridad para hacer esta detención, ya que se trató de un proceso de investigación y seguimiento de seis meses.

La mandataria también manifestó que su gobierno está empeñado en enfrentar y acabar con el delito el robo de combustibles, mercancía conocida como “huachicol” y advirtió que su gobierno investigará hasta identificar a los responsables, aunque estos sean servidores públicos, como el personal de Pemex.

Te puede interesar: Huachicol fiscal no es admisible, es una merma muy importante: Hacienda

Nosotros no vamos a cubrir a nadie. Hay un delito y si hay alguien involucrado en este delito, se va a proceder. No estaríamos haciendo estas investigaciones y estas detenciones si no quisiéramos llegar al fondo de este asunto”, dijo Sheinbaum Pardo.

Asimismo, la mandataria recordó que también se ha identificado la importación ilegal de combustibles, que se introducen al país a través de buques tanque que hacen paradas en las terminales portuarias del país, lo que igualmente también sigue bajo investigación.

GC