La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que su gobierno nombró a Hugo López Gatell Ramírez, que fue subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, de la Secretaría de Salud, como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Como se recordará, el exfuncionario público actuó como vocero del gobierno federal para transmitir a la población las políticas de atención a la pandemia del Covid-19.
Te puede interesar: Trabajadores saludables y economía fuerte, con jornada laboral reducida: STPS
El desempeño de Hugo López Gatell Ramírez ha sido cuestionado por la comunidad médica, especialistas en salud pública y la oposición, entre otros grupos de la sociedad, por sus mensajes contradictorios y confusos sobre la prevención del Covid-19 y los cuidados de los pacientes, como el hecho de no recomendar el uso generalizado del cubrebocas —enfermos y personas sanas—, no practicarse pruebas de detección salvo que fuera “necesario” o solo acudir a los hospitales en caso de que el enfermo tuviera los síntomas más graves.
También se le atribuye la toma de decisiones polémicas, como el hecho, en un inicio, de tomar los registros de una reducida muestra de hospitales para saber qué tanto avanzaba el contagio del Covid-19 en el país, en lugar de hacer pruebas de detección a la población en general —como recomendaba la OMS— y el hecho de que México no cerrara sus fronteras y aeropuertos a los viajes internacionales.
Es un gran honor haber sido designado, a propuesta de la presidenta @Claudiashein, como representante de México ante la @WHO. Esta distinción me compromete a seguir trabajando por la salud pública y el bienestar social de los pueblos de México y el mundo. Sin duda, la justicia es…
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) June 30, 2025
Igualmente se le criticó el hecho de que tardara en decretarse el confinamiento de la población —fines de marzo de 2020— y también el calendario de la aplicación de vacunas anticovid, ya que si bien el personal de salud tuvo preferencia para recibirlas, se hizo una discriminación entre empleados de hospitales públicos y de hospitales privados. Además, los niños fueron el último grupo de población que recibió las inmunizaciones.
A nivel mundial, México quedó en el lugar número 14 por número de contagios, en el número cinco por muertes y en el primer lugar por muerte de trabajadores de la salud, según las cifras de la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos.
Te puede interesar: Comienza a operar “Salud casa por casa”, programa de salud preventiva
Al ser consultada por la prensa, respecto al nombramiento de López Gatell Ramírez, la mandataria mexicana descartó que fuera un rumor y confirmó que fue una decisión de su gobierno.
“Es de a de veras, sí como no, yo lo nombré, yo lo propuse, sin problema lo puedo decir. La fecha en la que el se iría, no tengo la fecha, pero sí es como representante de México ante la OMS”, aseguró Sheinbaum Pardo.
Tras las declaraciones de la mandataria, López Gatell Ramírez agradeció su confianza para elegirlo.
Te puede interesar: Salud concreta asignación de contratos para 954 tipos de medicamentos e insumos
“Es un gran honor haber sido designado, a propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como representante en México ante la OMS. Esta distinción me compromete a seguir trabajando por la salud pública y el bienestar social de los pueblos de México y el mundo. Sin duda, la justicia es la base más sólida de un mundo más saludable. ¡Gracias por su confianza, querida presidenta!”, escribió el exfuncionario en sus cuentas de redes sociales.
La OMS, con sede en Ginebra, Suiza, es una institución dependiente del sistema de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se encarga de formular recomendaciones a los países miembros sobre mejores prácticas para prevenir y curar enfermedades.
En su momento, la OMS hizo varias observaciones a México sobre sus políticas de atención a la pandemia del Covid-19, mismas que fueron desestimadas por Hugo López Gatell y el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
GC