Ni Trump ni los desastres naturales detuvieron crecimiento del turismo en 2017
El país subiría al séptimo lugar en el ranking internacional de la OMT, con 38.8 millones de visitantes internacionales
México cierra el 2017 con miras a convertirse en el séptimo lugar del ranking mundial en captación de turistas internacionales de la Organización Mundial de Turismo (OMT), lo que confirmaría la tendencia de crecimiento de la actividad turística en nuestro país, pese a los fenómenos naturales registrados y otros factores externos.
De acuerdo con estimaciones del Banco de México (Banxico) y cifras de Datatur, al cierre de este año nuestro país incrementará la captación de turistas del exterior y alcanzaría 38.8 millones de visitantes, es decir, se registrará un incremento de 50% con relación al mismo periodo de 2012, año en que arribaron a territorio nacional 23.4 millones de turistas extranjeros.
Este incremento se verá reflejado en la captación de divisas, que según la Secretaría de Turismo (Sectur) podría alcanzar los 21 mil 300 millones de dólares, equivalente a un aumento de 54% con relación al mismo periodo de 2012, cuando se obtuvieron 12 mil 700 millones de dólares.
La dependencia indicó que, con dichos registros, el sector turístico sigue representando 8.7% del Producto Interno Bruto (PIB), “lo que lo hace más grande que la construcción, que la minería, que el petróleo, que el transporte e incluso más grande que el mismo sistema financiero”.
Según Enrique de la Madrid Cordero, titular de la Sectur, estos resultados se deben al “éxito de la política del gobierno mexicano de diversificación y búsqueda de nuevos mercados”, que ha fortalecido el crecimiento del número de turistas procedentes de los distintos países a nuestros destinos.
De la Madrid Cordero ha señalado en las últimas semanas que esta política llevó a México a ocupar la octava posición en el ranking internacional en captación de turistas de la OMT, al alcanzar los 35.1 millones de visitantes del exterior, siendo que en 2012, el país ocupaba el lugar número 15, con 23.4 millones de turistas internacionales.
Estadounidenses viajan a México pese a Trump
En cuanto al origen de los turistas, la Sectur señaló que, del total de visitantes, 60% viajó desde Estados Unidos, lo que significó un crecimiento promedio de 15% de ese mercado en 2017.
El aumento se registró pese a la incertidumbre que causó la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos a principio de año, y pese a las alertas de viaje que ha publicado el mandatario en contra de diversos destinos mexicanos.
Aún con estos factores, el principal mercado de turistas internacionales para México sigue siendo el estadounidense, y en este sentido, De la Madrid explicó que durante los últimos cinco años la llegada de turistas norteamericanos vía aérea creció 75%, al pasar a 8.7 millones al cierre de 2017, de acuerdo con las proyecciones del sector.
Asimismo, el secretario de Turismo subrayó el incremento de turistas de otros países, que no dejaron de arribar a territorio nacional pese a los desastres naturales de agosto y septiembre pasados.
Refirió que actualmente México está recibiendo 62% más ingleses, 100% más argentinos, 42% más brasileños, 62% más alemanes y 261% más colombianos, en comparación de las cifras presentadas en 2012.
“El caso de Colombia destaca por la liberalización de las visas por ser miembros de la Alianza del Pacifico y eso es un ejemplo de cómo facilitar los viajes se traduce en el crecimiento del turismo”.
Explicó que contrario a una desaceleración del turismo de origen extranjero que se pudo haber presentado como consecuencia de los terremotos de septiembre, este sector registró un crecimiento de 15.1% en este mes, con respecto a lo registrado el año pasado en el mismo periodo.
Turismo interno también acelera
Con respecto al turismo interno, la secretaría señaló que en el año se ha registrado un crecimiento constante de 7%, mismo que se ha mantenido en los últimos cinco años.
“Hoy viajamos más mexicanos por el país y vamos menos hacia fuera. Por ejemplo, el número de visitas a Estados Unidos cayó 5%, esto quiere decir que estamos viajando más por México”, explicó De la Madrid
Sobre los destinos más solicitados por el turismo interno, Gerardo Corona González, subsecretario de Innovación y Desarrollo de Sectur, explicó que son los 111 Pueblos Mágicos los que atraen más la atención de los mexicanos, pues están presentes en los 31 estados de la República.
Asimismo, señaló que playas como Cancún, Huatulco y Playa del Carmen, son las favoritas de los jóvenes.
Acciones por el turismo en México
Según el titular de la Sectur, los resultados positivos son respuesta de las políticas que se han implementado en la actual administración, y en donde resaltan importantes acciones que crearon o se fortalecieron en 2017.
Entre estas acciones resaltan:
1.- Entre enero y junio de 2017 se apoyaron 122 proyectos de infraestructura turística, equipamiento y transferencia de tecnologías en 30 estados por 1,103.3 millones de pesos.
2.- Se asignaron recursos para la trasferencia de tecnología a 11,346 prestadores de servicios turísticos con una inversión de 39,540 miles de pesos.
3.- Se fomentaron esquemas de financiamiento e instrumentó una estrategia de promoción.
4.- Se pusieron en marcha más de 1,800 nuevas llaves hoteleras durante los primeros seis meses de 2017.
5.- De septiembre de 2016 a junio de 2017 se realizó una inversión de 655.3 millones de pesos para el desarrollo de infraestructura, así como al mantenimiento y operación de los diferentes destinos turísticos.
6.- Se decretó el 16 de noviembre como el Día Nacional de la Gastronomía Mexicana.
7.- Se puso en marcha la campaña “Acapulco Amanece”, cuyo objetivo generar conversaciones positivas que permitan reposicionar a Acapulco en la mente de los viajeros.
8.- Se continúo con la campaña “Viajemos Todos por México”, a la que se le destinó una inversión de más de 260 millones de pesos.
9.- Se realizaron importantes eventos como: el espectáculo Luzia del Cirque Du Soleil, el concierto de Ricky Martin en el Zócalo capitalino, el juego de la NFL entre los Raiders y los Patriots, el Premio de la Fórmula 1, los desfiles por el Día de Muertos y Navidad, La Feria Internacional del Libro de Guadalajara, entre otros.
Cada uno de estas acciones favorecieron el crecimiento del turismo en México en 2017, el cual espera continuar su paso positivo en el año que inicia, gracias a que se estima que el crecimiento de la economía mundial crezca hasta 3.7% y con ello, se continúe apoyando la expansión del turismo.
ERC Tambien te puede interesar