Portada
Senado da banderazo de salida a sanciones de aerolíneas impuntuales
Se turnará al Ejecutivo federal para posibles modificaciones
Publicado
hace 6 añosel
Por
Berenice LunaEl Pleno de la Cámara de Senadores aprobó por unanimidad las reformas a las Leyes de Aviación Civil y Federal de Protección al Consumidor, las cuales establecen sanciones a las aerolíneas que incumplan con los horarios de vuelos.
Con estas reformas, se establece que las aerolíneas deberán informar a los usuarios, a través de medios electrónicos y en el área de abordaje, las razones o causas que originen la demora de su vuelo.
En tanto, las compensaciones serán determinadas dependiendo si existe retraso en relación con la hora de salida estipulada en el boleto y la causa es atribuible a la aerolínea y/o compensado por el proveedor del servicio.
En los casos de cancelación de un vuelo que sea responsabilidad de la empresa prestadora del servicio, se deberá reintegrar al pasajero el precio total del boleto, ofrecerle transporte sustituto en el primer vuelo disponible o transportarle en una fecha posterior de su conveniencia.
El pasajero podrá solicitar la devolución de su boleto en caso de que decida no efectuar el viaje, siempre y cuando lo comunique al permisionario o concesionario en el lapso de 24 horas a partir de la hora de la compra del boleto. Pasado ese plazo, el concesionario o permisionario definirá las condiciones de la cancelación.
Para vuelos nacionales e internacionales, el pasajero podrá transportar como mínimo y sin cargo alguno 25 kilogramos de equipaje cuando los vuelos se realicen en aeronaves con capacidad para 20 pasajeros o más y 15 kilogramos cuando la aeronave sea de menor capacidad.
Por último, se establece que cada pasajero podrá llevar en cabina hasta dos piezas de equipaje de mano. Las dimensiones de cada una serán de hasta 55 centímetros de largo por 40 centímetros de ancho por 25 centímetros de alto y el peso de ambas no deberá exceder los 10 kilogramos.
Las aerolíneas cada mes deberán entregar a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la información estadística, reportes, índices de reclamaciones y todos aquellos datos que permitan transparentar su operación, de lo contrario tendrán una multa de hasta de 377 mil 450 pesos.
Es importante mencionar que tras esta aprobación, las modificaciones serán enviadas al Ejecutivo Federal, para que en un plazo de 30 días realice alguna observación o de lo contrario, sea publicado en el Diario Oficial de la Federación.
También te puede interesar
Gobierno no dará marcha atrás, mantendrá el término cabotaje en iniciativas: SICT
Pasajeros no perderán sus vuelos por la política de horarios en el AICM
Empresas enfrentarán escasez de mano obra de la tercera edad: AMECH
Volaris exige reciprocidad en caso de que México abra el cabotaje a extranjeros
Aerus comenzará a operar en abril; la primera ruta será Monterrey-Tampico
AMLO envía al Senado terna para comisionado de la CRE


Incertidumbre bancaria global, un riesgo para el sistema financiero: CESF


Para 2024, pensión para adultos mayores requerirá 439 mil mdp, 29% más que este año


Cinco riesgos que llevarían a la economía a crecer menos, según la SHCP


Tarjetazos no paran: crédito con plásticos bancarios sube 14% en febrero


Hacienda anticipa mayor costo de la deuda y menores ingresos tributarios y por crudo


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 53,904 | -294.94 | -0.54 |
FTSE BIVA | 1,117.94 | -5.95 | -0.53 |
DJ | 33,274.15 | 415.12 | 0.72 |
NDQ | 12,221.91 | 208.43 | 1.74 |
S&P 500 | 4,109.31 | 58.48 | 1.44 |
Mezcla | USD 64.19 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.51 | $18.49 | |
Euro | $19.52 | $19.55 | |
Centenario | $24,700.00 | $44,700.00 |
You must be logged in to post a comment Login