“Hay comentarios. Algunos están nerviosos, hay preocupación, otros consideran que esta decisión no ayuda al desarrollo del crecimiento económico de México. Los proyectos encaminados se van a seguir dando pero, a partir de ayer hay un freno a las inversiones en proyectos futuros mientas no exista un panorama claro y mayor seguridad a la inversión se van a reconsiderar”, sostuvo.Entrevistado en el XVIII Congreso Internacional de Turismo del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), el representante de la iniciativa privada del sector recordó que en los próximos seis años invertirán 500 mil millones de pesos, siempre y cuando se concrete el NAIM en Texcoco. También te puede interesar: Ordena AMLO crear comisión para dialogar con inversionistas del NAIM Azcárraga lamentó el anuncio del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, al calificarlo como un grave error para la industria aérea y la actividad turística del país. En este sentido, Enrique de la Madrid Cordero, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), explicó que la iniciativa privada mantiene el interés por finalizar las obras que se llevan a cabo al poniente de la Ciudad de México. Por lo que no descartó la posibilidad de que exista un bloque interesado en inyectar capitales privados, con tal de culminar los trabajos de infraestructura, los cuales llevan un avance de más del 30 por ciento.
“Yo ya venía platicando con muchos de ellos (empresarios y aerolíneas) y en su momento les pregunté: ¿Tú le entrarías al aeropuerto? Claro que le entraríamos”, comentó el secretario.