Turismo
Aumenta 17.6% turistas de Canadá en México
Publicado
hace 6 añosel
Por
Notimex

En marzo de este año arribaron 268,200 visitantes canadienses El incremento de la conectividad aérea, la promoción de los destinos turísticos y la eliminación de visas, fueron factores para que en los primeros meses de 2017 aumentara el flujo de turistas entre México y Canadá. El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid Cordero, destacó que en marzo de este año arribaron a México 268 mil 200 visitantes procedentes de Canadá, lo que representa un incremento de 17.6% respecto a igual periodo de 2016. En el marco de su visita de trabajo a la ciudad de Ottawa, expuso dijo que dicha tasa de crecimiento “no se había registrado en muchos años, de ahí la importancia estratégica que representa este mercado para nuestro país”. De la Madrid Cordero señaló que actualmente la relación bilateral atraviesa por sus mejores momentos, particularmente desde la visita de Estado que realizó el presidente Enrique Peña Nieto a dicha nación en junio del año pasado. Añadió que la cooperación bilateral en diversas áreas se ha incrementado y “estamos viendo más visitantes viajando a ambos destinos, particularmente desde el levantamiento en diciembre pasado de la visa para turistas mexicanos”. En este sentido, enfatizó que con “la liberación de la visa muchos más mexicanos vendrán legalmente a Canadá. El mundo ahora es de integración, el mundo es de facilidades de viaje y no hay reto que los humanos no puedan enfrentar si trabajan juntos”. Como parte de su agenda de trabajo, el funcionario federal sostuvo una reunión de trabajo con los integrantes del Grupo Parlamentario de Amistad México-Canadá, que preside William Amos, con quienes analizó las ventanas de oportunidad que ofrece el turismo en el país. Durante la reunión destacó que el flujo de pasajeros canadienses en vuelos directos a los destinos de México partió desde las ciudades de Toronto, Montreal, Calgary, Vancouver y Edmonton, que en conjunto generaron un 79.8 por ciento del turismo.
“Canadá es el segundo mercado más importante para nuestro país. Los principales destinos son Cancún-Riviera Maya, Puerto Vallarta, Ciudad de México y Los Cabos, con 88.8 por ciento de las llegadas de visitantes canadienses a México por vía aérea, principalmente en la temporada de invierno”.Asimismo, el titular de la Sectur mencionó que en el primer bimestre de 2017 se recibieron 569 mil 300 visitantes canadienses, lo que significa un crecimiento de 6.0 por ciento en relación a igual periodo de 2016. Cabe mencionar que el número de visitantes de Canadá a México durante 2016 ascendió a un millón 700 mil turistas y México representa el mercado más importante de América Latina en términos de llegadas. Actualmente las aerolíneas que operan vuelos directos a México son Westjet con 27% del total de asientos, Air Canadá con 22.3 por ciento, Air Transat 18.1 por ciento, Sunwing 16.5% y Aeroméxico 16.1%. En tanto para atender la creciente demanda del turismo canadiense la aerolínea Aeroméxico incrementará su oferta anual de asientos desde Canadá en más de 100 por ciento, e iniciará la ruta Calgary–Ciudad de México a partir de junio con un vuelo diario. Durante su visita a Ottawa, Enrique de la Madrid encabezó junto con el alcalde de dicha ciudad, Jim Watson, el Pabellón Experience México, que se lleva a cabo en el Horticulture Building at Lansdowne Park, la exposición de cultura mexicana más grande que se haya presentado en la capital canadiense. En su mensaje, apuntó que para México es importante participar en el 150 aniversario de la fundación de Canadá, “para celebrar que nuestra relación bilateral se encuentra en el mejor momento de la historia y porque Canadá fue increíblemente generoso durante nuestro aniversario de independencia”.
También te puede interesar
De gira en EU, Raquel Buenrostro promueve el Corredor del Istmo de Tehuantepec
Canadá descarta panel de controversias contra México por política energética
Gobierno de Canadá manifiesta “preocupaciones” por la reforma minera de México
Seis de los bancos centrales más poderosos del mundo acuerdan dotar de liquidez al mercado
Goldgroup Mining, de Canadá, solicitó un arbitraje contra México
Turismo internacional muestra fortaleza; ingreso de divisas ascendió a 2,835 mdd
Publicidad
Click para comentar
Publicidad


Mercadoshace 3 horas
Peso mexicano se anotó una apreciación mensual de 1.67%


Corporativoshace 3 horas
Fibra Prologis analiza invertir en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec


Economíahace 4 horas
Gobierno federal y Grupo México logran un acuerdo sobre el conflicto ferroviario


Corporativoshace 5 horas
EU pide a México revisar posible denegación de derechos a trabajadores de Draxton


Corporativoshace 6 horas
Citibanamex tendrá que venderse en México, porque se rige bajo leyes nacionales: Banxico


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 54,175.28 | -118.43 | -0.22 |
FTSE BIVA | 1,123.05 | -2.49 | -0.22 |
DJ | 33,808.96 | 22.34 | 0.06 |
NDQ | 12,072.46 | 12.90 | 0.11 |
S&P 500 | 4,133.52 | 3.73 | 0.09 |
Mezcla | USD 68.20 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.38 | $18.45 | |
Euro | $19.76 | $19.78 | |
Centenario | $25,000.00 | $45.000.00 |
Publicidad
Publicidad
Aumento al Salario Mínimo Histórico
El salario mínimo en tiempos de inflación
Publicidad
You must be logged in to post a comment Login