Todos los Derechos reservados © 2020, Marco Mares

Portada

ASA va contra monopolios de líneas aereas

Busca reducir costos, ofrecer más opciones de vuelos y alentar la libre competencia

Publicado

el

Con la finalidad de reducir costos, ofrecer mayores opciones de vuelos a los usuarios y alentar la libre competencia, Alfonso Sarabia de la Garza, director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), se comprometió ante diputados a eliminar los monopolios de las aerolíneas en terminales del país. El funcionario propuso trabajar en conjunto con los legisladores para crear nuevos esquemas que hagan eficiente el servicio en los aeropuertos y así evitar abusos por parte de las empresas.
“Se tienen que quitar esos monopolios para favorecer a los usuarios y propiciar que entren más líneas a competir, ya que ellas mismas se ponen de acuerdo para que no sean dos compañías las que ofrezcan el servicio, sino una”.
Agregó que con la aprobación, por parte de los diputados, de las modificaciones a la Ley de Aviación Civil, se está dando un gran paso en pro de los pasajeros: “falta mucho por hacer, porque si las líneas aéreas prestan un servicio deben hacerlo correctamente, de no hacerlo deben compensar al cliente”. Durante su participación, la presidenta de la comisión especial –encargada de estudiar, analizar, evaluar y supervisar el funcionamiento de aduanas, puertos y aeropuertos nacionales-, la diputada panista Claudia Sánchez Juárez, destacó la importancia del acuerdo asumido entre dicha comisión y ASA, para que las compañías aéreas cambien los horarios de vuelos, y se ajusten a las necesidades de los usuarios. El diputado Gustavo Adolfo Cárdenas Gutiérrez de Movimiento Ciudadano, pidió frenar los abusos de las compañías aéreas, que fijan elevadas tarifas en los vuelos y establecen horarios inconvenientes que afectan el quehacer productivo de los usuarios, debido a que solo una empresa presta el servicio. Por ello, propuso mayor oferta de horarios y rutas en aeropuertos de Nuevo Laredo, Matamoros, y Ciudad Victoria, Tamaulipas, así como en otras terminales del país, donde sólo una línea aérea opera provocando que los pasajeros se trasladen a otros aeropuertos que ofrecen mejores costos. Por último, el diputado panista Juan Alberto Blanco Zaldívar propuso que los aeropuertos sean administrados por los municipios, a fin de que construyan infraestructura de acuerdo a las necesidades locales de cada terminal, con el apoyo económico estatal.

Fortuna y Poder

Marco Mares
Aumento al Salario Mínimo Histórico
El salario mínimo en tiempos de inflación
Publicidad