Portada
13 datos de la industria aérea que debes conocer
A nivel mundial la industria de la aviación aporta cerca de 2.7 billones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) mundial.
Publicado
hace 6 añosel
Por
Berenice Luna

En un contexto donde las líneas aéreas han tomado gran relevancia debido a las reformas que se aplicarán a las leyes de Aviación Civil y Protección al Consumidor, luego de que la semana pasada el Senado de la República diera el visto bueno a la iniciativa que emprendieron los diputados para sancionar a las empresas que tengan atrasos por su propia logística, es relevante saber qué importancia tiene este sector dentro de la economía mexicana. Por ello aquí están los datos más curiosos del sector aéreo.
- A nivel mundial la industria de la aviación aporta cerca de 2.7 billones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB), algo similar a lo que genera un país como Suiza.
- El año pasado se realizaron 34.8 millones de vuelos alrededor del mundo.
- Existen en el mundo 3 mil 883 aeropuertos.
- La industria aérea genera actualmente cerca de 62.7 millones de empleos a nivel global.
- De acuerdo con cifras de Oxford Economics, una empresa que en conjunto con la Universidad de Oxford en Estados Unidos realiza previsiones económicas a nivel internacional, los empleos generados en esta industria son 3.6 veces más productivos que otros empleos.
- En México se calcula que diariamente despegan y aterrizan 2 mil 200 vuelos.
- Diariamente se transportan más de 220 mil pasajeros.
- Esta industria aporta al PIB de México cerca de 2.9 por ciento.
- El sector genera cerca de 1 millón de empleos directos e indirectos en México.
- En 2016, las aerolíneas comerciales volaron el equivalente a realizar ocho viajes al sol y más de 3 mil 240 viajes a la luna.
- El año pasado se transportaron 80 millones, 928 mil 484 pasajeros por vía aérea, cifra similar a la población de Tailandia.
- En general, los aeropuertos mexicanos tienen 82 destinos en América del Norte; 21, en América Latina; 27, en Europa, y dos, en Asia.
- En 2016 la carga que se transportó en México equivale al peso de la 72 torres Eiffel, las cuales tienen un peso de 10 mil toneladas cada una.
También te puede interesar
Gobierno no dará marcha atrás, mantendrá el término cabotaje en iniciativas: SICT
Industria aérea pide eliminar iniciativas que avalen cabotaje; representan daños irreversibles
Traslado de vuelos de carga del AICM al AIFA terminará el 7 de julio
Iniciativa del gobierno debe excluir el término “cabotaje”: Aeroméxico
Boletos de avión serían más baratos si tarifas de aeropuertos disminuyen: Canaero
Boletos de avión ¿caros? Te decimos por qué tienen ese precio


Incertidumbre bancaria global, un riesgo para el sistema financiero: CESF


Para 2024, pensión para adultos mayores requerirá 439 mil mdp, 29% más que este año


Cinco riesgos que llevarían a la economía a crecer menos, según la SHCP


Tarjetazos no paran: crédito con plásticos bancarios sube 14% en febrero


Hacienda anticipa mayor costo de la deuda y menores ingresos tributarios y por crudo


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 53,904 | -294.94 | -0.54 |
FTSE BIVA | 1,117.94 | -5.95 | -0.53 |
DJ | 33,274.15 | 415.12 | 0.72 |
NDQ | 12,221.91 | 208.43 | 1.74 |
S&P 500 | 4,109.31 | 58.48 | 1.44 |
Mezcla | USD 64.19 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.51 | $18.49 | |
Euro | $19.52 | $19.55 | |
Centenario | $24,700.00 | $44,700.00 |
You must be logged in to post a comment Login