Tianguis Turístico 2018 sorprende y supera expectativas
Se concretaron 19.3% más citas de negocios que en la edición pasada en Acapulco.
Tianguis Turístico 2018 sorprende y supera expectativas
Edith Rodríguez y Pablo Segundo / enviados
Mazatlán, Sin.- De acuerdo con datos preliminares, la 43° edición del Tianguis Turístico de México logró 44 mil 504 citas de negocios, es decir, 19.3% más en comparación con el año pasado, adelantó el director del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Héctor Flores.
En entrevista con medios de comunicación, el titular del CPTM señaló que en el transcurso de las siguientes horas, el gobierno federal dará a conocer las cifras oficiales que alcanzó la edición del Tianguis Turístico.
Recordó que la edición pasada, el máximo evento de turismo sumó 37 mil 400 citas de negocios, por lo que de acuerdo con datos preliminares, este evento “fue todo un éxito” gracias a la participación de 63 compradores internacionales.
En relación con la itinerancia del Tianguis Turístico, Flores detalló que la gran mayoría de los destinos esperan que se mantenga, no obstante, refirió que no todos los estados pueden ser sede, debido a que no cuentan con las condiciones necesarias para albergar un evento de esta magnitud.
“Tenemos que ser muy cuidadoso porque no se trata de que todas las 32 entidades sean sede, el tianguis debe tener condiciones particulares para ser un éxito: una de ellas es que cuente con un recinto ferial del tamaño suficiente para alberga el tianguis. Por ejemplo, aquí (Mazatlán) se tuvieron que ampliar 15 mil metros cuadrados de recinto”.
El titular de la CTPM detalló que también se requiere de conectividad aérea suficiente y adecuada, “sino es complicado llegar y no vienen los compradores internacionales”, además, se necesita que el destino cuente con “infraestructura hotelera de calidad de suficiente en número para alojar a todos los que vienen”.
“Son muchas características, aunque la idea es que sí se mantenga la itinerancia, y ojalá el siguiente presidente lo mantenga.”
En torno a los beneficios que el Tianguis dejó para Mazatlán, Flores dijo que el evento provocó una transformación del destino, además de una unión muy importante entre toda la ciudadanía, que se involucró en el cambio.
“La revitalización y el rescate del centro histórico ha sido maravilloso, de hecho, el gobernador ha tomado la decisión de dar el paso para tratar de inscribir el expediente del rescate del centro histórico para que sea considerado patrimonio histórico.
“Ese es el propósito del turismo, que mejoremos las condiciones de los destinos donde los mexicanos trabajamos y vivimos”.
Cabe mencionar que además de las citas que se concretaron, se recibió la visita de más de 400 CEO’s de empresas internacionales de aviación, a quienes se les mostraron los atractivos turísticos de Mazatlán. Tambien te puede interesar