“Visa y AMIKOO buscarán transformar la experiencia del turismo en México, pues los avances tecnológicos posibilitan una mayor innovación y los consumidores tienen altas expectativas de gratificación instantánea”, comentó Luz Adriana Ramírez, directora de Visa México en conferencia de prensa a la que asistió el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid.En el marco de la edición 43 del Tianguis Turístico que se realiza en esta ciudad, Ramírez señaló que Visa estará aportando su experiencia internacional en tecnología y que incorporará medios físicos y digitales de pago para uso del turista durante su estancia, “creando así una experiencia única, sencilla y sin fricciones, donde los momentos de realizar pagos se conviertan en parte de una experiencia que libere posibilidades de interacción y pago de forma segura y rápida”. Por su parte, Carlos Peralta, socio Fundador de AMIKOO señaló que con esta alianza, el proyecto se fortalece cada vez más pues han firmado acuerdos de colaboración con las “empresas más importantes del mundo de la industria del entretenimiento y con los proveedores de tecnología líderes en su categoría”.
“Con ellos, haremos el diseño, construcción y operación de las atracciones, que forman parte de AMIKOO. Estas alianzas y la permanente supervisión garantizarán una operación con los más altos estándares de seguridad y confiabilidad del mundo haciendo de AMIKOO el destino temático más importante de América Latina”, dijo el también director General de Grupo IUSA.Respecto a AMIKOO, Ángel Rodríguez, socio Fundador del proyecto y Grupo Gala Resorts & Entertainment detalló que “será la gran ventana que proyectará la enorme riqueza natural, cultural, histórica y recreativa de nuestro país”.
“AMIKOO se lleva a cabo con un gran compromiso en cuidado ambiental. Nos sentimos muy orgullosos que AMIKOO haya sido creado y desarrollado con talento e inversión 100% mexicanos y que deje un gran legado en nuestro país, hablamos de una inversión privada superior a 960 millones de dólares, que entre 2018 y 2020, generará 9 mil empleos directos, y 36 mil indirectos, para el Estado”, apuntó.Finalmente, el titular de la Secretaría de Turismo destacó la importancia del uso de herramientas tecnológicas en destinos turísticos, pues se traduce en un incremento de la derrama económica de visitantes.
“Mejorar la infraestructura de aceptación de pagos electrónicos es clave para el aumento del consumo en destinos turísticos del país”, subrayó