La compañía de telecomunicaciones perteneciente a Carlos Slim subrayó en su comunicado que no está de acuerdo con la resolución de los comisionados del IFT y que buscará acción legal en contra de la misma.#ComunicadoIFT El Pleno del @IFT_MX resolvió imponer a Telnor una sanción por no poner a disposición del Instituto y de concesionarios información relativa a postes y pozos que forma parte de la infraestructura que está obligado a compartir >>> https://t.co/e04M6DJdo1 pic.twitter.com/tJIWnUOQiN
— IFT (@IFT_MX) January 27, 2020
“Esta arbitraria, ilegal y desproporcionada multa afecta la certeza y seguridad jurídica en un sector que requiere de importantes inversiones para su desarrollo y evolución”, se lee en el anuncio de América Móvil.El tema de la infraestructura compartida permanece como uno de los más controversiales en torno a las regulaciones asimétricas en contra de América Móvil. Como agente económico preponderante en telecomunicaciones, la compañía de Carlos Slim está obligada a proporcionar servicios de red mayorista a sus competidores. A pesar de que la resolución del IFT para compartir infraestructura entró en efecto en 2013, fue acatada efectivamente por América Móvil dos años después. Sin embargo, algunos de los competidores de la compañía continúan quejándose de que esta se niega a compartir infraestructura. Cabe recordar que Telnor está en medio de un proceso de separación de Telmex, mandado también por el IFT. Te puede interesar: Aprueba IFT propuesta de América Móvil para separación funcional cach