Descarta aumento de precios
Telcel descartó que con la eliminación de la “tarifa cero” se afecte los precios a los consumidores o la permanencia en el mercado de beneficios como los planes ilimitados de voz, mismos que son cada vez más comunes internacionalmente para beneficio de los usuarios.“Históricamente, los precios a los usuarios finales han venido reduciéndose gracias a los avances tecnológicos, a las grandes inversiones en infraestructura, al incremento en usuarios móviles, al cada vez mayor uso de servicios de telecomunicaciones (voz y datos), al aumento en la productividad y a la eficiencia en costos de los operadores”, aseguró.Por tal motivo se ha permitido, en todos los países del mundo, la sustancial reducción constante en los precios de servicios de telecos. TE PUEDE INTERESAR: Pone IFT fin a la “tarifa cero”, esto se le pagará a América Móvil La empresa resaltó que mientras el precio promedio por minuto de voz en el mercado móvil es menor a 8 centavos de peso ($0.08), el modelo de costos del IFT obsequió a sus competidores móviles una tarifa de interconexión de más de 11 centavos de peso ($0.11), es decir una tarifa de interconexión mayor al precio promedio al que se vende el servicio de voz a los usuarios finales, lo que carece de todo sentido económico. Lamentablemente, enfatiza Telcel) la resolución de inconstitucionalidad de la tarifa cero de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) llegó tarde, ya que Telcel ha tenido que subsidiar de manera directa a los otros operadores por más de 3 años y debe continuar sufriendo la afectación de ese inconstitucional subsidio hasta enero de 2018.