“La decisión del máximo tribunal del país evita dejar impunes las prácticas que lesionaron los derechos de los usuarios de empresas de Telefónica Movistar”, señala la empresa.El documento detalla que los ministros establecieron que cuando un grupo de consumidores de telefonía móvil es muy numeroso, es imperativo establecer una fórmula para garantizar el resarcimiento de los derechos vulnerados. El fallo de la Primera Sala esboza esquemas de resarcimiento y bonificación para los usuarios, sobre los cuales, el Primer Tribunal Unitario de Circuito de la Ciudad de México deberá dar cumplimiento a la ejecutoria. Por su parte, Rafael Ochoa Morales, titular de la Profeco, reconoció el análisis realizado por los ministros de la Primera Sala en este asunto, el cual empodera a los consumidores afectados por deficiencias en el servicio de telefonía móvil, “lo que permite proteger a una colectividad, garantizar el respeto a sus derechos y la reparación del daño”.