Portada
Presentan política para arrendar 10,500 inmuebles a las telecom
SHCP, SCT y el Indaabin trabajarán para mejorar infraestructura del sector
Publicado
hace 6 añosel
Por
Berenice Luna

Las secretarías de Comunicaciones y Transportes (SCT) y Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin), presentaron su política de arrendamiento de infraestructura del Estado para el sector de telecomunicaciones, el cual comprende 10,500 inmuebles en una primera etapa.
Los bases y los lineamientos en materia inmobiliaria para el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones y radiodifusión se publicaron este jueves en el Diario Oficial de la Federación y entrarán en vigor mañana.
De los 10,500 inmuebles, 4,417 espacios son de la administración pública; 4,265, del IMSS; 873, del ISSSTE; 286, de Diconsa; 370, de Telecom; 227, de Sepomex, y 69, de Conafor.
El objetivo del programa Infraestructura del Estado para telecomunicaciones: inmuebles federales es facilitar a las empresas la colocación de antenas y los elementos que sean necesarios para el tendido de redes de telecomunicaciones, a un menor costo operativo.
“Existen retos específicos en el despliegue y desarrollo de infraestructura de telecomunicaciones; en ese contexto, el Ejecutivo tendrá que coordinarse para identificar la mayor cantidad posible de bienes, derechos de vía, posterías, ductos, etc., que se puedan poner a disposición del sector, para impulsar ese derecho de acceso”, dijo el subsecretario de Comunicaciones, Edgar Olvera.
El funcionario señaló que después de la presentación de la primera etapa de este proyecto, con apoyo del Indaabin, durante los próximos meses van a ir incorporando una mayor cantidad de inmuebles de otros tipos, como los que están a cargo de la Secretaría de Cultura y la Semarnat, debido a que en esos sitios también se necesitan servicios.
Por su parte, el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, comentó que la intención es que sean más de 21 mil puntos de conexión, por lo que las siguientes etapas se contempla la adhesión de terrenos estatales y municipales, principalmente de zonas donde la conexión aún es escasa.
Durante la presentación del programa, el titular de la SHCP, José Antonio Meade, destacó el beneficio que este proyecto traerá a los usuarios, como una disminución adicional en las tarifas de los servicios de telecomunicaciones.
Por su parte, Soraya Pérez, presidenta del Indaabin, destacó el beneficio del programa de arrendamiento, y comentó que el instituto que preside se encargará de operar el trámite de renta, a través de la plataforma en línea que estará en uso a partir del próximo lunes.
También te puede interesar
¿Pensionado del IMSS? No necesitas comprobar supervivencia, tu pago está garantizado
Miles sacan dinero de su Afore por desempleo pero pocos lo reintegran
Generación de empleo en México tiene ‘evidente’ desaceleración: BBVA
Productividad laboral cae a niveles de 2009 y el salario sigue en ascenso
Economía mexicana creó 175,874 nuevos empleos formales en febrero: IMSS
¡Tiembla Telmex! CFE obtiene concesión para vender servicios mayoristas de telecomunicaciones


Crimen organizado está detrás de casi 8% de las remesas que ingresan al país: estudio


Empresas enfrentarán escasez de mano obra de la tercera edad: AMECH


Parejas mexicanas gastan 8% de su ingreso total a su cuidado personal


Aeroméxico descarta afectaciones por ajustes en horarios del AICM


Turismo de México seguirá en crecimiento, gracias a más productos: Carlos Slim Domit


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 52,939.74 | 168.62 | 0.32 |
FTSE BIVA | 1,098.11 | 2.10 | 0.19 |
DJ | 32,428.86 | 191.33 | 0.59 |
NDQ | 11,766.14 | 57.82 | -0.49 |
S&P 500 | 3,981.55 | 10.56 | 0.29 |
Mezcla | USD 59.02 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.76 | $18.85 | |
Euro | $19.80 | $19.81 | |
Centenario | $25,100.00 | $45,100.00 |
You must be logged in to post a comment Login