Portada
En renta 10,500 sitios públicos para telecomunicaciones y radiodifusión
Publicado
hace 6 añosel
Por
Notimex

Ares fomentará competitividad: Vocería SHCP
El gobierno de México pondrá en arrendamiento más de 10 mil 500 sitios públicos para que sean usados y aprovechados por los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión, a través de una ventanilla de acceso única que fomentará la competitividad y generará credibilidad en las inversiones, destacó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Informó que para aprovechar este inmobiliario, el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin) implementará el llamado Sistema de Arrendamiento de Espacios (Ares), una plataforma totalmente electrónica.
A través de Ares, el Indaabin pondrá a disposición más de 10 mil 500 sitios públicos para que concesionarios, permisionarios, autorizados y desarrolladores de infraestructura de telecomunicaciones soliciten mediante arrendamiento, el uso y aprovechamiento de espacios en inmuebles federales.
Con ello se da cumplimiento al mandato constitucional previsto para que cada mexicano tenga acceso a las tecnologías de la información, Internet y banda ancha, con mayor conectividad a costos más bajos, argumentó la dependencia federal.
En el Informe Semanal de su Vocería, la SHCP destacó que el sistema Ares fomentará la competitividad en México, generará credibilidad en las inversiones y detonará en estabilidad económica.
Con el Sistema #ARES se identificarán y arrendarán espacios en inmuebles federales para instalación de infraestructura #Telecom pic.twitter.com/kdXaNrcQ14
— INDAABIN (@INDAABIN) 3 de mayo de 2017
Para rentar los inmuebles públicos a través de Ares, los interesados solo necesitarán tener a la mano su firma electrónica vigente y podrán acceder a un catálogo de sitios públicos federales susceptibles de ser arrendados, los cuales podrán contar hasta con una superficie de 190 metros cuadrados.
Así, la plataforma pone en marcha, a través de un trámite 100 por ciento electrónico, el otorgamiento de espacios en inmuebles federales mediante arrendamiento, a partir de un solo punto.
Esto generará ventajas significativas como la reducción en la duración del trámite, así como la completa transparencia en el servicio, al no haber intermediarios en ninguna fase del proceso de autorización, señaló.
La Secretaría de Hacienda informó que los costos de arrendamiento van de mil 600 a cinco mil pesos, y el promedio es de tres mil 99 pesos.
También te puede interesar
¿Vas a llenar el tanque de tu auto? Pagarás más de IEPS en gasolina regular y diésel
Gobierno tiene “un set de herramientas” para enfrentar la volatilidad financiera internacional
Hacienda ofrece a banqueros “diálogo abierto y franco”
Antes de julio, la primera emisión del nuevo bono sostenible: Yorio
Metas de deuda pública “se van a cumplir”, garantiza Rogelio Ramírez de la O
¿Por qué el gobierno desconoce el número de cuentas federales que cancelará?


El peso se apreció 9.8 centavos en jornada con menor aversión al riesgo


Crimen organizado está detrás de casi 8% de las remesas que ingresan al país: estudio


Banxico subirá su tasa a 11.5% ‘y ahí durará meses’: BofA


Amazon se abre a los jóvenes emprendedores de México


Apps de música se ‘llevan de calle’ al formato físico; generaron 13 bdd más


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 52,939.74 | 168.62 | 0.32 |
FTSE BIVA | 1,098.11 | 2.10 | 0.19 |
DJ | 32,428.86 | 191.33 | 0.59 |
NDQ | 11,766.14 | 57.82 | -0.49 |
S&P 500 | 3,981.55 | 10.56 | 0.29 |
Mezcla | USD 59.02 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.76 | $18.85 | |
Euro | $19.80 | $19.81 | |
Centenario | $25,100.00 | $45,100.00 |
You must be logged in to post a comment Login