Dudas respecto al futuro de la licitación de la Red Troncal surgieron después de que se anunciaran las bases para la licitación de fibra óptica de la CFE
Por Redacción
ALTÁN Redes
La licitación para la Red Troncal sigue, al menos oficialmente.
El proceso para decidir quién será el operador a cargo de la Red Troncal continúa activo, según lo indicado tanto en el portal del gobierno Proyectos México como en la página Compranet.
La licitación continúa en su etapa elaboración de propuestas, que continuará hasta el 22 de abril de este año.
Dudas respecto a la vigencia de esta licitación surgieron después de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) publicara las pre-bases para una licitación que dará acceso a la operación y explotación de 50 mil kilómetros de fibra óptica pertenecientes a la comisión.
La presencia activa de ambas licitaciones indica que, al menos por ahora, la Red Troncal y los 50 mil km de fibra de la CFE son proyectos distintos para solucionar el mismo problema.
La red es uno de los varios proyectos que surgieron durante la administración de Enrique Peña Nieto después de que se reformara la Ley Federal de Telecomunicaciones.
Su objetivo es proporcionar una mayor y mejor cobertura de los servicios de telecomunicaciones, particularmente en zonas marginadas.
Para esto, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) convocó la licitación que dará acceso a 25 mil 650 km de fibra óptica compartida por la CFE y la empresa Telecomunicaciones de México (Telecomm). El operador que se adjudique el contrato no prestará los servicios de telecomunicaciones directamente a los consumidores, sino que ofrecerá infraestructura a proveedores dentro del mercado.
Imagen: Proyectos México
De continuar ambas licitaciones en paralelo, estos no serían los únicos dos proyectos gubernamentales con el objetivo ampliar la cobertura de redes en el país.
La Red Compartida (otro proyecto del gobierno peñista) fue adjudicada a la empresa Altán para que ofreciera ervicios de telefonía e internet móvil a empresas de regiones lejanas del país”, según lo descrito por la SCT.
La licitación de la Red Troncal fue convocada el 3 de julio de 2018. El fallo se anunciará el 6 de mayo de 2019 y el contrato correspondiente será firmado el 22 de julio del mismo año.
Te puede interesar: CFE presenta prebases para licitación de 50 mil km de fibra óptica
cach