El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) dio luz verde a parte del plan de separación funcional de América Móvil para separar sus dos compañías Telmex y Telnor. El IFT informó en un comunicado acerca de su visto bueno específicamente para el plan de transferencia de personal de una compañía a otra. La separación de personal de Telmex-Telnor tendrá que suceder a más tardar el 31 de enero de este año. El proceso completo de separación tendrá que concretarse en marzo. Telnor (Teléfonos del Noroeste) es una de las empresas de telecomunicaciones subsidiarias de Telmex. Opera en la zona noroeste del país, proporcionado servicio principalmente a los estados de Baja California y Sonora. La separación funcional de ambas compañías forma parte de las medidas regulatorias asimétricas implementadas a América Móvil como agente económico preponderante. El IFT resolvió separarlas en 2017 como parte de su revisión bienal, “en la cual se determinó la pertinencia de separar de ambas empresas la provisión de los servicios mayoristas […] con la finalidad de crear una nueva entidad para asegurar que otros operadores tengan acceso a dichos insumos, en los mismos términos y condiciones”. Pese a los esfuerzos del IFT por acabar con la cualidad preponderante de Telmex, expertos en el sector señalan que estas medias no han sido efectivas y en algunos casos han resultado contraproducentes. El presidente del Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones, Gerardo Soria Gutiérrez, comento a mediados de mayo que la separación Telmex-Telnor no ha sido lo suficientemente acelerada y que, al menos en el rubro de ingresos, la compañía de Carlos Slim gana cada vez más terreno dentro del mercado.   Te puede interesar: Carlos Slim cierra adquisición de Nextel en Brasil cach