Telnor (Teléfonos del Noroeste) es una de las empresas de telecomunicaciones subsidiarias de Telmex. Opera en la zona noroeste del país, proporcionado servicio principalmente a los estados de Baja California y Sonora. La separación funcional de ambas compañías forma parte de las medidas regulatorias asimétricas implementadas a América Móvil como agente económico preponderante. El IFT resolvió separarlas en 2017 como parte de su revisión bienal, “en la cual se determinó la pertinencia de separar de ambas empresas la provisión de los servicios mayoristas […] con la finalidad de crear una nueva entidad para asegurar que otros operadores tengan acceso a dichos insumos, en los mismos términos y condiciones”.#ComunicadoIFT El Pleno aprobó la propuesta de Telmex-Telnor para el cumplimiento de la transferencia de personal en el marco de la implementación de la separación funcional.
— IFT (@IFT_MX) January 18, 2020
Con ello se avanza con paso firme para concretar el proceso en marzo de este año https://t.co/xzpvaoYpCg pic.twitter.com/9iFwsEtrxl
Pese a los esfuerzos del IFT por acabar con la cualidad preponderante de Telmex, expertos en el sector señalan que estas medias no han sido efectivas y en algunos casos han resultado contraproducentes. El presidente del Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones, Gerardo Soria Gutiérrez, comento a mediados de mayo que la separación Telmex-Telnor no ha sido lo suficientemente acelerada y que, al menos en el rubro de ingresos, la compañía de Carlos Slim gana cada vez más terreno dentro del mercado. Te puede interesar: Carlos Slim cierra adquisición de Nextel en Brasil cach#COMUNICADO El Pleno del @IFT_MX emite el plan de separación funcional de Telmex >>> https://t.co/2q3hNak5wF
— IFT (@IFT_MX) March 6, 2018
*El AEP en telecomunicaciones deberá concretar la separación de Telmex y Telnor, conforme a lo ordenado por el IFT mediante la resolución de febrero de 2017. pic.twitter.com/6qqtCIdSwI