¿Qué se está diciendo sobre el Galaxy Flip, el nuevo teléfono plegable de Samsung?
Aunque sigue habiendo problemas, el Galaxy Z Flip tuvo una recepción más cálida que el Fold
¿Qué se está diciendo sobre el nuevo teléfono plegable de Samsung? Galaxy Flip
El Galaxy Z Flip, el nuevo teléfono plegable de Samsung, apenas llegó al mercado el viernes 14 de febrero. Sin embargo, las opiniones no se hicieron esperar.
Tras el fracaso de su Galaxy Fold, el Flip es el segundo intento de la tecnológica surcoreana por establecer los plegables como el siguiente capítulo en la historia de la telefonía móvil.
Según las reseñas disponibles al momento, el Galaxy Z Flip continúa sufriendo de algunos de los problemas inherentes a su diseño. No obstante, Samsung está un paso más cerca de su objetivo con este nuevo modelo.
“Aunque hemos pasado poco tiempo con el producto la tarde de su presentación, no estamos del todo listos para declarar este teléfono como aquello que el Fold debió ser, pero ciertamente e siente como un paso en la dirección correcta”, apuntó el portal TechCrunch.
Su principal atributo es la fortaleza del diseño, la cual contrasta con la fragilidad del Fold. Cabe recordar que el otro plegable de Samsung fue mal recibido por reseñistas y usuarios en general debido a que su pantalla se rompía o estropeaba con facilidad con el simple hecho de doblarse. Las quejas fueron tantas que la empresa tuvo que publicar un video detallando los cuidados para el teléfono.
El Z Flip viene con instrucciones de uso para no maltratar la pantalla -no colocar nada entre las dos partes de la pantalla doblada, no rayarla con plumas ni uñas, etc.-, pero esta es menos delicada que la de su predecesor.
“Los teléfonos plegables hasta el momento habían utilizado un material plástico para cubrir la delicada pantalla electrónica debajo (…) La pantalla de cristal del Z Flip está diseñada para proteger el monitor de los elementos más dañinos en el ambiente, al mismo tiempo que proporciona una superficie más lisa”, apuntó el portal CNet.
La durabilidad, sin embargo, trae consigo algunos problemas. El material de la pantalla hace que desdoblarlo sea difícil si se quiere hacerlo tan sólo con una mano.
También, el teléfono pierde funcionalidad cuando se dobla.
“La pantalla del Flip es pequeña y no es súper-dúper útil, pero está ahí para lo que se ocupe. En vez de un monitor completo, el Flip presenta una ventana pequeña en una de sus esquinas inferiores. Esto es casi exclusivamente eficiente para cosas como revisar la hora y batería”, apuntó TechCrunch.
Descrito por la misma empresa como una “sentencia” dirigida a los cánones del diseño en la industria de los teléfonos móviles, el cuerpo del Galaxy Z Flip es una pantalla de 6.7 pulgadas que se dobla hacia dentro para convertirse en un cuadrado compacto parecido a un estuche de maquillaje o un pastillero.
https://twitter.com/SamsungMobile/status/1227346480391868416?s=19
El Z Flip llegó al mercado el 14 de febrero con un precio de mil 380 dólares (25 mil 600 pesos aproximadamente). Aunque elevado, el precio es considerablemente a los 2 mil dólares (37 mil pesos) pedidos por el Fold.
Los teléfonos plegables son uno de los más recientes intentos de la industria por renovarse. Además de Samsung, compañías como Huawei y Motorola han presentado sus propios modelos para entrar a la carrera en lo que esperan sea más que una tendencia en el mercado.
Te puede interesar: Samsung devela su primer teléfono con capacidades 5G
(Con información de TechCrunch, The Verge y CNet)
cach Tambien te puede interesar