La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo negó que la nueva Ley en Materia e Telecomunicaciones y Radiodifusión permita al Estado realizar acciones de espionaje en contra de los ciudadanos, ya que solo un juez otorgará una autorización en caso de que se necesite intervenir un número telefónico.

“Es falso, es mentira que las leyes aprobadas tengan que ver con que el Estado va a espiar. Falso, se miente deliberadamente. El gobierno no va a espiar a nadie como nos espiaban a nosotros”, aseguró la mandataria, a unas horas de que la Cámara de Diputados aprobara la nueva Ley.

Te puede interesar: Diputados aprobaron nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión

En su conferencia de prensa de todas las mañanas, la mandataria aseguró que la Constitución prohibe las labores de espionaje, salvo que exista la orden de un juez para intervenir las comunicaciones de una persona.

Claudia Sheinbaum presentó el artículo 16 constitucional, en el cual se protege la privacidad de las comunicaciones de los ciudadanos.

“Las comunicaciones privadas son inviolables. La ley sancionará penalmente cualquier acto que atente contra la libertad y privacía de las mismas, excepto cuando sean aportadas de forma voluntaria por alguno de los particulares que participen en ellas. El juez valorará el alcance de éstas, siempre y cuando contengan información relacionada con la comisión de un delito. En ningún caso se admitirán comunicaciones que violen el deber de confidencialidad que establezca la ley”, citó la mandataria a la constitución.

Te puede interesar: No se espía ni se censura con la Ley de Telecomunicaciones: Gobierno

Claudia Sheinbaum hizo ver que no se modificó el Código de Procedimientos Penales, el cual establece que se podrá intervenir un número telefónico o realizar una geolocalización de los usuarios, pero solo con una orden judicial.

La mandataria hizo estas aclaraciones ante las críticas que hicieron los diputados de la oposición en la sesión de ayer de la Cámara de Diputados en la que se aprobó la nueva Ley, quienes acusaron al gobierno federal de pretender establecer un estado policiaco que vigila a los ciudadanos.

Lo anterior, debido a que la nueva Ley exige a los concesionarios de telefonía móvil que colaboren con las autoridades para hacer la localización geográfica, en tempo real, de los dispositivos móviles de los ciudadanos, así como hacer un registro de las llamadas salientes y entrantes de cuando menos dos años, entre otras nuevas obligaciones.

Te puede interesar: Gobierno propone crear la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones

Solo en los casos de secuestro o desapariciones de personas, se permite a los concesionarios proporcionar la información del usuario y hacer la geolocalización sin la orden judicial.

“No espiamos a nadie, a nadie absolutamente. Lo que queremos es construir un país seguro, en paz. entonces una intervención telefónica solamente la puede aprobar un juez”, aseguró la mandataria.

GC