Apple presentó hoy el iPhone 13, su nuevo teléfono inteligente que mantiene el diseño del modelo previo, pero que destaca por las mejoras hechas a su cámara, la cual captura imágenes con hasta 47% más luz en condiciones de poca luminosidad.

Como es costumbre, la compañía lanzó cuatro versiones de este móvil: la estándar, de 6.1 pulgadas, que tendrá un precio de 799 dólares; la mini, de 5.4 pulgadas, que se venderá en 699 dólares, y la Pro y Pro Max, de 6.1 y 6.7 pulgadas, respectivamente. Estos últimos se comercializarán de los 999 a los 1,099 dólares.

Apple detalló que las cuatro versiones tienen un chip A15 Bionic de fabricación propia, además, en todas se aumentó la duración de la batería, que ahora pasa a tener una autonomía de entre 1.5 y 2.5 horas más (en función de la versión) que en el iPhone 12.

Otra de las novedades es el modo cinemático para la grabación de videos, que permite cambiar el foco de forma automática o manual de un sujeto en primer plano a otro en segundo plano y viceversa, según se desarrolle la acción, lo que genera un efecto similar al de las películas.

Te puede interesar: Apple reporta ventas récord en 2T21; advierte afectaciones por escasez de chips

La compañía especificó que, en particular, el modelo estándar tiene una cámara de 12 megapíxeles con una apertura de 1.6 y un lente ultra gran angular también de 12 megapíxeles y con apertura de 2.4, además de campo de visión de 120 grados y tecnología mejorada de estabilización de movimiento.

A lo anterior se añade que el marco superior de la pantalla, en el que se encuentran el auricular y la cámara frontal, es más chico (20%) y la pantalla ha ganado en brillantez con la tecnología Super Retina XDR.

Sobre las dos versiones de gama alta, el 13 Pro y el 13 Pro Max, mencionó que tienen una tercera lente (un teleobjetivo), además, la pantalla tiene capacidad de reproducir a una frecuencia de 120 Hz.

Una de las novedades más relevantes es que el iPhone 13 Pro es el primero que puede llegar a alcanzar una capacidad de almacenamiento de 1 terabyte, algo que hasta la fecha estaba reservado para los iPads.

Llegan un nuevo Apple Watch y un iPad

Además de la nueva versión de su teléfono móvil, la empresa californiana presentó el Apple Watch Series 7, reloj inteligente que destaca por contar con una pantalla significativamente más grande que la de la versión anterior y en la que la empresa aseguró que cabe 50% más de texto.

Apple también rediseñó la interfaz de usuario del nuevo reloj con unos botones más grandes, el marco es de únicamente 1.7 milímetros, se carga 30% más rápido que el Series 6 y la batería tiene una autonomía de 18 horas.

Te puede interesar: Renueva Apple su servicio de videollamadas FaceTime

El Apple Watch Series 7, que costará 399 dólares, tiene la capacidad de detectar cuándo el usuario empieza a pedalear en una bicicleta, y de recordarle que puede iniciar una clase de ciclismo a través del dispositivo, que viene equipado con una nueva tecnología para detectar cuándo se producen caídas de la bicicleta.

La firma que dirige Tim Cook también lanzó un nuevo iPad estándar, con el chip de fabricación propia A13 Bionic y una cámara frontal de 12 megapíxeles, y con un iPad Mini, la versión más pequeña de la popular tableta.

El iPad estándar tendrá un precio mínimo de 329 dólares para la versión de 64 gigabytes (que subirá a medida que se amplíe la capacidad de almacenamiento), mientras que el iPad Mini costará 499 dólares.

er

(Con información de EFE)