La red social Facebook informó este viernes que las fotos de 6.8 millones de usuarios pudieron haber sido comprometidas luego de un error de programación. La compañía indicó que la falla se presentó al momento en que las personas ingresaron a sus perfiles, pues se les solicitó otorgar permisos para que alguna aplicación pudiera acceder a sus fotografías. De acuerdo con el primer informe de la red social sobre el tema, el incidente pudo haber afectado hasta a mil 500 aplicaciones programadas por 876 desarrolladores, no obstante, indicó que el desperfecto ya había sido corregido. Finalmente, Facebook detalló que aplicaciones desarrolladas por terceros podrían haber conseguido acceso a las fotografías de sus usuarios por 12 días, entre el 13 y el 25 de septiembre. Semanas antes, miembros parlamentarios de diversos países amenazaron con imponer regulaciones coordinadas en contra de la red social debido a las constantes vulneraciones de las que ha sido objeto. En una audiencia que se llevó a cabo en Londres, Inglaterra, parlamentarios de Argentina, Brasil, Canadá, Irlanda, Letonia, Singapur, Francia, Bélgica y Reino Unido, subrayaron la necesidad de imponer la regulación debido a que no hay confianza en la red social.
“Perdieron la confianza de la comunidad internacional de vigilarse ustedes mismos, vamos a tener que ver una regulación, y la mejor sería la ley antimonopolio… tal vez la forma más sencilla de regulación sería dividir a Facebook o tratarlo como un servicio público”, expuso Charles Angus, vicepresidente del comité permanente de la Cámara de los Comunes de Canadá sobre acceso a la información, privacidad y ética.
Desde hace un par de años Facebook viene enfrentando diversas problemáticas que la han puesto en el ojo del huracán, como la vulneración a la privacidad de sus usuarios, noticias falsas, e infiltración de información, tal y como fue el caso de Cambridge Analytica. erc