Con la llegada de la compañía china Didi a México, se suma una opción más de transporte terrestre privado que pueden utilizar los ciudadanos para desplazarse por la capital; sin embargo, cada uno de estos competidores tiene una variación en su costo-servicio que debes conocer. Un ejercicio realizado por Fortuna y Poder comparó los precios de las cuatro principales aplicaciones de servicio de transporte terrestre; en sitios de la capital mexicana donde existe una enorme afluencia de personas, por ser un centro de negocio y transporte.
  • La primera ruta que se analizó parte de Paseo de la Reforma, a la altura del Auditorio Nacional, con destino a la zona de Santa Fe, al poniente de la Ciudad de México. Ambos puntos son considerados polos de negocios.
  Cobros Easy Taxi: 109 pesos Cabify: 144.80 pesos Didi: 46 pesos; y sin descuento: 91 pesos Uber en servicio X: 115. 81 pesos; o en modo compartido: 85.52 pesos
  • La segunda ruta que se investigó fue una ruta que partió de la Calle Coahuila, en la colonia Roma Norte, con destino al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM); debido a la gran afluencia que se da en la zona y el polo de conexión aérea.
  Cobros Easy Taxi: 151 pesos Cabify: 211.10 pesos Didi: 90.40 pesos; y sin descuento: 140. 40 pesos Uber en servicio X: 247.98 pesos; o en modo compartido: 179.68 pesos
  • Un tercer destino que se comparó fue desde un hotel ubicado al poniente de la Ciudad de México con destino a la Base Aérea Militar de Santa Lucía, lugar donde se planea realizar construir el proyecto aeroportuario del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.
  Cobros Easy Taxi: precio no disponible Cabify: precio no disponible Didi: 287.60 pesos; y sin descuento: 359.50 pesos Uber en servicio X: 544.03 pesos; o en modo compartido: no disponible
  • Por último, una ruta que parte de la corredor comercial de la Reforma – concretamente la Torre Mayor- con destino al AICM, al ser considerado un polo de negocios en la capital mexicana. Los precios se ubicaron de la siguiente manera:
Cobros Easy Taxi: 169 pesos Cabify: 260.92 pesos Didi: 108 pesos; y sin descuento: 158 pesos Uber en servicio X: 247.23 pesos;  o en modo compartido:179.69 pesos. Cabe recordar que a mediados de éste año, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), impuso sanciones por 6.4 millones de pesos contra las plataformas electrónicas de transporte privado Uber, Easy Taxi y Cabify, por la probable transgresión a los derechos de consumidores del país que contratan sus servicios. A través de un comunicado, detalló que las multas fueron: Uber por 3 millones 974 mil pesos; Easy Taxi con 1 millón 810 pesos y Cabify con 700 mil pesos. LP