Diego Galvez La salud es una de las cosas más importantes en la vida. Si eres un trabajador formal, seguramente estás inscrito en el IMSS o el ISSSTE. Pero las opciones no se limitan a estos dos institutos. Existe una variedad de seguros privados que puedes contratar, cuyos costos están en función de tu edad, estado actual de salud y tu trabajo, entre otras cosas. Sin embargo, el IMSS ofrece la posibilidad de afiliarte a sus servicios médicos mediante el llamado Seguro de Salud para la Familia si eres un trabajador no asalariado o vives en el extranjero. Para realizar el trámite de incorporación voluntaria al IMSS existen dos opciones: la primera es en línea, donde deberás de ingresar al siguiente sitio (http://www.imss.gob.mx/derechoH/segurosalud-familia) y proporcionar tu correo electrónico, CURP y número de seguridad social. La segunda opción es de forma presencial, para lo cual deberás acudir a tu clínica de zona correspondiente, en horarios de lunes a viernes de 8:00 a 15:30 horas, donde tendrás que llevar la documentación con las especificaciones que a continuación se presentan:
  1. Presentar identificación oficial, acta de nacimiento, CURP y comprobante de domicilio; en su caso, acta de matrimonio del titular y de los familiares a incorporar.
  2. Proporcionar datos generales y llenar un cuestionario médico.
  3. Cubrir el pago de la cuota anual.
  4. Además, para mexicanos en el extranjero: comprobante de domicilio en el extranjero y carta poder (en el caso de los mexicanos que residen en el extranjero, éstos pueden realizar el trámite por conducto de algún familiar o persona de confianza).
La anualidad de este seguro médicotiene un costo de entre 2, 700 y  7,700 pesos al año, en función de la edad del asegurado, se determinará el monto a cubrir de manera anticipada por cada asegurado.  
Rango de edad Cuota Anual
0-19 $ 2,700
20-29 $ 3,200
30-39 $ 3,400
40-49 $ 4,750
50-59 $ 5,050
60-69 $ 7,300
70-79 $ 7,650
80 y más $ 7,700
  El Seguro de Salud para la Familia otorga los derechos de asistencia medico quirúrgica, farmacéutica, hospitalaria y maternidad; cabe mencionar que el IMSS no aceptará la incorporación si presentas alguna enfermedad como: tumores malignos; enfermedades crónico degenerativas como: diabetes mellitus, insuficiencia renal crónica, insuficiencia cardíaca, enfermedad pulmonar, insuficiencia respiratoria o virus de Inmunodeficiencia Adquirida Humana positivo (VIH), entre otras.