“La Secretaría de Salud del Gobierno de la República, a través de la Cofepris, contribuye a fortalecer los vínculos entre la academia y la industria para trabajar unidos en favor de la salud de los mexicanos”, expresó Sánchez al presentar el concurso.Por su parte, Dionisio Meade y García de León, Presidente del Consejo Directivo de la Fundación UNAM, refrendó el compromiso de la máxima casa de estudios con las tareas de investigación, educación y desarrollo de la ciencia en temas de salud. Destacó que el concurso permitirá que surjan propuestas académicas aplicables que se traduzcan en beneficios concretos para la población y la industria farmacéutica. Reconoció además el trabajo de la Cofepris para liberar más medicamentos para el mercado genéricos, lo que permite a los mexicanos tener un acceso a más medicinas a un menor costo. Alfredo Rimoch Lewinberg, Presidente del Consejo Farmacéutico Mexicano, señaló que la industria asume con responsabilidad la tarea de impulsar la investigación de la mano del sector estudiantil. Esta es la tercera edición del concurso, en la que se premiarán a los tres primeros lugares en las tres categorías a concurso: licenciatura, maestría y doctorado. La convocatoria será publicada en las páginas oficiales de las tres instituciones. A R