Tras hackeos, más de 60% de las empresas quiebra
En México, únicamente 50% de las empresas mexicanas cuenta con personal para atender un ciberataque
Alerta de hackeo a Bitso, gracias a nuevo protocolo: CNBV, Pemex, SICT
Más de 60% de las empresas que son vulneradas por hackers, quiebra en menos de seis meses, por lo que es urgente que las compañías mexicanas comiencen a pensar en una estrategia de ciberseguridad, asegura Microsip en un comunicado.
Luego de la vulneración que presentaron algunos bancos en el país, la firma de soluciones empresariales de software detalló que comúnmente, los ataques cibernéticos son orquestados por algún colaborador o excolaborador.
En este contexto, Microsip señaló que, para evitar ser víctima, en un principio las compañías deben determinar quiénes tienen acceso a información restringida.
De la misma forma, deben evitar dejar testigos impresos de información importante y contar con un sistema tecnológico confiable, ya que en caso de robo de información las empresas tienen impactos millonarios, lo que las lleva a la quiebra o pérdida de sus clientes.
“Los servicios tecnológicos deben garantizar la eficiencia, productividad y orden de la información de las empresas y negocios, además de darles control sobre el software”.
La firma apuntó además que es de suma importancia que cada colaborador reciba una capacitación sobre el robo de información y ciberataques, así como del uso de las herramientas, sin importar el área en el que laboren.
Finalmente, indicó que las empresas pueden acercarse a instituciones gubernamentales para conocer más sobre cómo evitar vulneraciones y entre las cuales están el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, que pueden evaluar el tipo de acciones para contrarrestar estas prácticas.
Cabe mencionar que en el país, únicamente 50% de las empresas mexicanas cuenta con personal para atender un ciberataque; mientras que el resto, más que una inversión, lo considera un gasto.
erc Tambien te puede interesar