PYMEmanía
Ser sustentable ayuda a las finanzas e imagen del negocio
Implementar las “3R” en tu negocio reditúa financieramentePublicado
hace 6 añosel
Implementar las “3R” en tu negocio reditúa financieramente La preocupación por la sustentabilidad en las empresas va más allá de un trabajo de responsabilidad social ya que poner en práctica hábitos de conciencia ambiental tiene impacto positivo en la imagen que das a tus clientes, te abre puertas a créditos o programas de apoyo y, además te ayuda a reducir costos ya que puedes reducir, reutilizar y reciclar insumos. Datos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en México, revelan que invertir en tecnología de refrigeradores, luminarias, maquinarias y otros elementos “verdes”, te podrá llevar a generar ahorros cercanos a 30%, depende de la industria y tipo de negocio. Para empezar se puede iniciar con acciones básicas, comentan los expertos de finanzaspracticas.com.mx de Visa, la empresa de pagos. Entre esto se encuentra reciclar y disminuir el uso de materiales de papelería, como las hojas blancas, usa ambos lados, no imprimas aquello que no es indispensable; igual, reutiliza las cajas de cartón de archivos, no compres bolígrafos nuevos sino repuestos de tinta, entre otros. De igual forma, no uses productos desechables, como platos, vasos o cubiertos, que representan un gasto importante ya que hay que estar comprando cada periodo de tiempo. Usa vasos de cristal o plástico, así como cubiertos de que se puedan reutilizar, afirman en su página de internet. Revisa la bodega o almacén y encuentra qué artículos del mobiliario puedes “revivir”, esto se llama upcycling, es una técnica para reutilziar objetos y diseñar otros nuevos a partir de los existentes. Usa tu creatividad y la de tus colaboradores para esto. Apaga los aparatos. Sin importar si todos tus electrónicos, computadoras, o focos, son de bajo consumo eléctrico, apágalos si no los estás usando. Esto, además de dar más vida al dispositivo, reduce tu factura en electricidad. De acuerdo con datos de Fomentos Social Banamex, las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) consumen 17% del total de energía, de eso 49% es electricidad y 29% gas; por lo que invertir en dispositivos ahorradores abona a reducir este gasto. Cabe destacar que bancos como Banamex, a través de Crédito Negocio Sustentable y CIBanco, tienen productos de crédito especial para empresas que decidan sumarse a la ola de sustentabilidad. De acuerdo con datos de la red de empresarios de Visa, en México existen alrededor de 10 mil pymes sustentables, de las cuales sólo 30% cuentan con un apoyo bancario, no son suficientes para cubrir los requerimientos del sector.
También te puede interesar
Todas las empresas pueden dar crédito con menos riesgo
¿Cómo la Inteligencia Artificial detonará el crecimiento de las pymes en México?
Empresas de consumo y pyme, las más expuestas a una recesión: Moody’s
¿Quieres ser proveedor de Cemex? Esta es tu oportunidad
Vales de despensa, una herramienta fiscal clave para las Pymes
Empresas requieren estrategias integrales de ciberseguridad por phishing cada vez más sofisticado
Publicidad
Click para comentar
Publicidad


Nacionalhace 11 horas
¿Viajas en Metrobús? Ya podrás pagar con tarjetas bancarias en la Línea 5


Economíahace 12 horas
Nombran a Javier Alonso Vega Dour como nuevo jefe de Seneam


Mercadoshace 12 horas
Peso mexicano se apreció 0.73% por mayor apetito por riesgo en mercados


Mercadoshace 13 horas
Acciones de Grupo México subieron 4.62% por acuerdo con gobierno federal


Economíahace 14 horas
¿Monopolios en el negocio de exhibición de películas? Cofece investiga qué hay al respecto


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 54,175.28 | -118.43 | -0.22 |
FTSE BIVA | 1,123.05 | -2.49 | -0.22 |
DJ | 33,808.96 | 22.34 | 0.06 |
NDQ | 12,072.46 | 12.90 | 0.11 |
S&P 500 | 4,133.52 | 3.73 | 0.09 |
Mezcla | USD 68.20 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.38 | $18.45 | |
Euro | $19.76 | $19.78 | |
Centenario | $25,000.00 | $45.000.00 |
Publicidad
Publicidad
Aumento al Salario Mínimo Histórico
El salario mínimo en tiempos de inflación
Publicidad
You must be logged in to post a comment Login