Durante 2017 Nacional Financiera (Nafinsa) otorgó más de 8,091 millones de pesos al impulso de la Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) de Michoacán, así como para contribuir con la generación de empleos y el desarrollo económico del estado. Mediante un comunicado la entidad precisó que con este monto de operación fue posible respaldar a 19,889 empresas, de las cuales, 86% fueron microempresas; 13% pequeñas; y 1% medianas y grandes. Asimismo Nafinsa detalló que mediante los esquemas de garantías y financiamiento, los tres sectores que recibieron el mayor impulso fueron comercio 61%; industria 19%; y servicios con 20%. Afirmó con el objetivo de sumar esfuerzos con el gobierno de la República para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (ZEE), Nafinsa continuó la operación del Programa Sectorial en los cuatro estados en los que se encuentran identificados polos de desarrollo de esta estrategia federal y que son Guerrero, Michoacán, Chiapas y Oaxaca.
“Tan sólo en 2017, a través de dicho programa se destinaron 189 millones de pesos para impulsar las ZEE en Michoacán”, refiere el documento.
Además, informó que se llevó a cabo un encuentro con empresarias, mediante el cual se promovieron los programas de financiamiento y capacitación que Nafinsa ofrece para promover la participación de las mujeres en el ámbito empresarial. Señaló que tan sólo el programa “Mujeres Pyme” tuvo un monto de colocación superior a los 184 millones de pesos, por lo que fue uno de los más exitosos en el estado. TE PUEDE INTERESAR: Nafin otorgó 8,571 mdp a mipymes de Querétaro en 2017 Al respecto, el director regional occidente de Nafinsa, David Garibay Mendoza, agregó que “Mujeres Pyme” brindó respaldo a las empresarias michoacanas a través de un esquema de capacitación donde se les acompañó en el proceso para mejorar sus habilidades, “con el fin de que puedan optimizar la operación de sus proyectos y aprovechar el financiamiento de la mejor manera”. Sostuvo que el compromiso institucional también se extendió a la capacitación empresarial y la asistencia técnica ya que las empresarias fueron invitadas a utilizar el portal www.nafintecapacita.com, donde pueden acceder a una amplia oferta de cursos gratuitos, que les ayudarán a consolidar o fortalecer sus proyectos de negocio. En días pasados Nafinsa también dio a conocer que el año pasado los estados de se otorgaron en los estados de Tabasco y Querétaro más de 5,600 mdp y 8,571 mdp, respectivamente. OC