Promover el potencial de niños en las primeras etapas de vida y permitir que madres de familia se desarrollen profesionalmente, son los objetivos principales de los centros de Servicios Educativos para el Desarrollo Infantil (SEDI), un grupo de guarderías y jardín de niños fundado por la empresaria mexicana Patricia de la Fuente. El emprendimiento de Patricia comenzó luego de estudiar Filosofía en Letras Inglesas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cuando viajó a Estados Unidos para cursar una maestría en Psicología y Desarrollo Infantil en la Universidad de Kansas.
“Ahí tuve la oportunidad de especializarme en tipos de cuidado de niños en la primera infancia, lo que me llevó a ocupar el cargo de directora del Centro de Desarrollo Infantil del Departamento de Desarrollo Humano en esa casa de estudios”, recordó.
Al regresar a México en 1977, organizó y dirigió el centro de desarrollo infantil “Dayton” ubicado en el sur de la Ciudad de México, donde permaneció como coordinadora responsable hasta 1984.
“Ese trabajo me dio la oportunidad de depurar el programa de desarrollo infantil que conocía y ponerlo en práctica en mi propio centro, que fundé en Lomas de Chapultepec gracias a la ayuda financiera de mis padres”.
En esta época, universidades como Iberoamericana y Anáhuac se establecieron en la zona, lo que permitió que padres de familia se interesaran más en desarrollar las capacidades de sus hijos a temprana edad. Fue entonces que SEDI se convirtió en una alternativa para estos padres de familia, pero, sobre todo, para las madres, quienes “presentaban sentimientos de culpa” al dejar a sus hijos en alguna institución para que los cuidaran mientras ellas laboraban.
“Hace 30 años era natural que las mamás se sintieran de esta manera, sin embargo, SEDI le ofreció un concepto que les brindó un balance entre su vida personal y laboral”.
Esta garantía hizo que el centro se posicionara rápido y creciera de manera importante, sin embargo, Patricia tuvo que superar diversos obstáculos que se le presentaron en el camino, como el tema de fortalecer la confianza de las madres trabajadoras.
“Los primeros diez años trabajamos para que se informaran y se convencieran de los beneficios que dejan este tipo de centros en comparación de las guarderías tradicionales”.
SEDI Luego, el desafío fue educarlas acerca de elegir el mejor lugar para sus niños, pues al ver el nicho de negocio, se fundaron gran número de centros “patito” que atrajeron al mercado, pero que no cumplieron con los “llamativos” programas educativos que prometieron.
“Aún existe esa competencia desleal, sin embargo, para nosotros es una oportunidad de demostrar la calidad de nuestros servicios y, sobre todo, la capacidad que tiene nuestro programa educativo”.

Marcando diferencia

Ser centros abiertos (los padres pueden entrar a cualquier espacio, en cualquier momento para comprobar el trabajo), realizar pláticas informativas mensuales, ofrecer un programa educativo sólido y contar con una plantilla que se capacita constantemente, son algunas de las características que han llevado a SEDI a colocarse como uno centros de desarrollo infantil más importantes de la CDMX. Hoy en día existen tres planteles ubicados al sur de la ciudad (Lomas de Chapultepec, Virreyes y Santa Fe), donde se atienden diariamente a 500 niños con una plantilla de 150 personas, que se desarrollan bajo un programa de capacitación propio. De este total, una quinta parte asiste a Club SEDI, un programa enfocado en ofrecer actividades para después de la escuela, todas ellas dirigidas a enriquecen su repertorio con experiencias artísticas, deportivas, de bienestar general y enfocadas al desarrollo de habilidades del

Plan de crecimiento de SEDI: su instituto de capacitación

Para Patricia el crecimiento no está en el número de unidades que se pudieran abrir año con año, sino en el desarrollo del sistema de capacitación que SEDI implementa en su personal.
“Podríamos dedicarnos a abrir centros, pero tenemos como prioridad enfocarnos en un instituto de capacitación que fundamos, que va de la mano con el programa educativo que ofrecemos y que prepara a nuestra plantilla. De esta manera, nuestro personal garantiza mayores beneficios para los niños. Después pensaremos en expandirnos y cuando sea el momento, será con una base más sólida”, concluyó.
ERC