Todos los Derechos reservados © 2020, Marco Mares

PYMEmanía

Impulsará American Chamber-México a mujeres ejecutivas

Destacan la importancia del talento femenino para el impulso de los negocios

Publicado

el

Destacan la importancia del talento femenino para el impulso de los negocios. Como parte del compromiso por empoderar a las mujeres dentro de los espacios laborales, la American Chamber – Mexico presentó la edición 2017 del “Programa ejecutivo para el desarrollo de la mujer” (EWDP por sus siglas en inglés). La presidenta entrante del organismo empresarial, Mónica Flores, dijo que existe el compromiso para superar barreras e implementar modelos organizacionales innovadores, que abran espacios de empoderamiento de las mujeres.
“La comunidad de AmCham impulsa activamente la diversidad, no sólo porque es justo, sino porque el talento femenino y su capacidad de liderazgo, representan un alto valor para los negocios”.
De acuerdo con datos de la Cámara de Comercio, las empresas socias emplean a 10.5% de las mujeres en puestos administrativos contables y de dirección del total nacional, de ellas, 37% está en la industria de las bebidas y tabaco, 30% en actividades bursátiles, cambiarias y de inversión financiera. En el ramo de fabricación de equipos de cómputo, comunicación, medición y otros accesorios electrónicos se encuentra 25% de las trabajadoras, en equipo de transporte se emplean 24.5%; 20% está en servicios de apoyo a negocios y 19% en la industria alimentaria. El programa que es teórico-práctico, se enfoca en potenciar el liderazgo entre las mujeres a través de una mentoría con un alto ejecutivo y de talleres para el desarrollo de herramientas integrales al liderazgo. La iniciativa surge del Grupo de Diversidad del Comité de Asuntos Laborales de la Cámara, así de socios participantes, que han fungido como Mentees o Mentores, entre ellos se encuentran empresas como American Express, ManpowerGroup, Intercam, MetLife, PwC, DuPont, Exxon Mobil, GE, Nielsen y White & Case. En la reunión, se contó con la presencia de Sofía Belmar, SVP & Country Manager de MetLife, Mayra González, presidenta y directora General de Nissan Mexicana, Vladimiro de la Mora, presidente y director General de GE en México y José María Bermúdez, presidente y director General de Dow para México Centroamérica y el Caribe.

Publicidad
Click para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fortuna y Poder

Marco Mares
Aumento al Salario Mínimo Histórico
El salario mínimo en tiempos de inflación
Publicidad