Portada
Sin seguridad en línea 75% de los sitios web de negocios
Adquiere GoDaddy Sucuri para ofrecer soluciones de ciberseguridad a sus clientes, que son más de micro, pequeñas y medianas empresas.Publicado
hace 6 añosel
Por
Redacción Adquiere GoDaddy Sucuri para ofrecer soluciones de ciberseguridad a sus clientes, que son más de micro, pequeñas y medianas empresas. Se ha expuesto de forma clara, las nuevas micro, pequeños y medianas empresas (mipymes) que abren en línea tienen muchas facilidades, reducción de costos en publicidad, no necesitan un local para empezar a distribuir sus productos y pueden llegar a mercados internacionales sin más que ofrecer sus productos en línea, pero también enfrentan muchos retos, en especial de seguridad. Un reporte de Symantec informa que casi 75% de los sitios web legítimos tienen riesgos que no han resuelto, aquellos donde ya hubo un ataque de hackeo, reducen su tráfico 80% al menos por 48 horas lo que se traduce en pérdida de confianza de sus clientes y baja en el número de visitas. Mientras que 60% de las empresas que implementan medidas de seguridad en línea tienen tres veces menos fallas, según la firma de seguridad Ixia. Es por eso que GoDaddy, una plataforma de base en la nube, anunció la compra de Sucuri, un proveedor de productos y servicios de seguridad para sitios web, lo que permitirá ofrecer una paquetería de seguridad particular a las mipymes que usan su plataforma para alojar sus sitios web. Sin dar a conocer los datos financieros de la transacción, a través de un boletín, explicó que el paquete de herramientas de Sucuri brinda a los propietarios de los sitios web la solución para dar respuesta a los hackeos y reparar las vulnerabilidades en línea. Este paquete funciona en especial entre los sitios alojados en WordPress, que sigue siendo uno de los Sistemas de Gestión de Contenidos más hackeados, según el reporte de seguridad en línea de Ixia.
“Con la combinación de Sucuri, las pequeñas y medianas empresas de México tendrán una plataforma sólida que proporcione herramientas avanzadas de seguridad para sus sitios web que son fáciles de usar y asequibles” explica Rafael Fernández MacGregor, Vicepresidente para Latinoamérica de GoDaddy.Sucuri es considerado como líder de opinión en la industria de la seguridad debido a su enfoque de investigación y análisis. Su equipo se conforma por desarrolladores, analistas e investigadores. Su sistema proporciona un flujo de información uniforme entre los equipos internos y la comunidad en línea. “Al igual que GoDaddy, Sucuri brinda un servicio de atención al cliente disponible las 24 horas al día, los siete días de la semana”.
También te puede interesar
Usuarios de internet en México “se vuelcan” a la banca en línea y la consulta de mapas
México está lejos de garantizar “internet para todos”; solo 3 de cada 10 hogares pobres tiene el servicio
Aumenta la demanda de talento tech en México
Avanza proyecto Internet para Todos: rutas de fibra óptica oscura alcanzaron 23,488 km
Crece la contracción de redes fijas de teléfono e internet en el país: The CIU
¿En busca de empleo? Conoce las 25 mejores vacantes en México
Publicidad
Click para comentar
Publicidad


Nacionalhace 11 horas
¿Viajas en Metrobús? Ya podrás pagar con tarjetas bancarias en la Línea 5


Economíahace 12 horas
Nombran a Javier Alonso Vega Dour como nuevo jefe de Seneam


Mercadoshace 13 horas
Peso mexicano se apreció 0.73% por mayor apetito por riesgo en mercados


Mercadoshace 13 horas
Acciones de Grupo México subieron 4.62% por acuerdo con gobierno federal


Economíahace 14 horas
¿Monopolios en el negocio de exhibición de películas? Cofece investiga qué hay al respecto


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 54,175.28 | -118.43 | -0.22 |
FTSE BIVA | 1,123.05 | -2.49 | -0.22 |
DJ | 33,808.96 | 22.34 | 0.06 |
NDQ | 12,072.46 | 12.90 | 0.11 |
S&P 500 | 4,133.52 | 3.73 | 0.09 |
Mezcla | USD 68.20 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.38 | $18.45 | |
Euro | $19.76 | $19.78 | |
Centenario | $25,000.00 | $45.000.00 |
Publicidad
Publicidad
Aumento al Salario Mínimo Histórico
El salario mínimo en tiempos de inflación
Publicidad
You must be logged in to post a comment Login