La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) informó que 15 Sociedades Financieras de Objeto Múltiple, Entidades No Reguladas, debidamente inscritas en el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES), denunciaron la suplantación de su nombre comercial e incluso de algunos de sus datos fiscales o administrativos, ello, para cometer fraude. En un comunicado, el organismo regulador apuntó que diversas personas físicas o “empresas” han hecho contacto con posibles clientes para ofrecerles créditos inmediatos “muy atractivos”, sin embargo, se trata de organizaciones fraudulentas. Apuntó que el acercamiento se hace por teléfono o por redes sociales, y utilizando información de empresas legales -como razón social, direcciones, teléfonos e imagen corporativa (logotipos)-, invitan a las personas a adquirir un financiamiento con mensualidades pequeñas y con pocos requisitos. Condusef añade que las supuestas Sofomes solicitan a sus víctimas enviar su información personal vía WhatsApp o por Facebook a través de Messenger, poniendo en riesgo sus datos personales, además, piden anticipos de dinero en efectivo o mediante depósito a una cuenta bancaria con la supuesta finalidad de apartar el crédito, gestionarlo, adelantar mensualidades, pagar gastos por apertura o como fianza en garantía, generalmente por el equivalente a 10% del monto total del crédito solicitado, que puede ser de mil hasta cien mil pesos. Después de realizar los depósitos a la cuenta señalada, las víctimas no reciben el crédito y les es imposible localizar a los promotores. Es cuando descubren que han sido engañados. Las Sociedades que han sido suplantadas son:
  • Emprende Capital, S.A.P.I. de C.V., SOFOM, E.N.R.
  • Soluciones Empresariales Eficaces de México, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R.
  • Creditpro, S.A.P.I. de C.V., SOFOM, E.N.R.
  • Fomento y Desarrollo Pro Veracruz, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R.
  • Grupo Asesor Creavanza, S.A.P.I. de C.V., SOFOM, E.N.R.
  • Impulso Economico Activo, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R.
  • Soluciones Patrimoniales Cufrisa, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R.
  • Goifin, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R.
  • Moun, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R.
  • Administracion Financiera Alianza, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R.
  • Corporación Pacto, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R.
  • Despliegue Evolutivo, S.A.P.I. de C.V., SOFOM, E.N.R.
  • Proaktiva, S.A.P.I. de C.V., SOFOM, E.N.R.
  • Axionex Financiera, S.A.P.I. de C.V., SOFOM, E.N.R.
  • Impulsora Inmobiliaria Edifica de Cuauhtémoc, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R.

¿Cómo evitar ser víctima de un fraude?

De acuerdo con Condusef, para no ser víctima de estas empresas fraudulentas, los clientes deben evitar contratar préstamos o créditos en los que tengan que dar anticipos por cualquier concepto.
“No proporciones dinero antes del otorgamiento de un crédito, ya sea por concepto de seguro, comisión o gestión del crédito”.
Siempre, tienen que asegurarse que la Institución Financiera esté registrada en el SIPRES; en la dirección electrónica donde podrás verificar su domicilio, página de internet y teléfonos. No entreguen documentos personales o datos de tarjetas de crédito o débito. Tampoco se debe dar información ni realices operaciones a través de Facebook, WhatsApp o cualquier otra red social. Igualmente, recomienda no firmar documentos antes de leerlo completa y detalladamente. Si utilizas Internet como medio de contacto, asegúrate de verificar la información, así como que la página de internet sea una página segura que use un protocolo de seguridad (https://) y que efectivamente corresponda a la institución financiera que quieras contactar.   Te puede interesar: Registra banca 8.6 millones de quejas por posible fraude er