El robo a vivienda aumenta hasta 20% durante la última semana de diciembre y la primera de enero, según datos de la Asociación Nacional de Empresas de Seguridad Privada (AMESP), que además señala que, del total de delitos, 86% se llevan a cabo mientras los habitantes no están en el domicilio. Refiere que, pese a que actualmente existen sistemas de seguridad y monitoreo remoto a precios accesibles, el porcentaje de robos a casas no cede, e incluso en algunas zonas del país aumenta aún más. Por ello, la solución para que puedas disfrutar de unas vacaciones decembrinas tranquilas es que inviertas en un seguro de vivienda, pues la gran mayoría ofrece una cobertura del inmueble por daño y la protección de los bienes que están dentro. Al contratar un seguro, la empresa que se elija hará un avalúo de la casa y del contenido, dándole prioridad a las cosas de valor como electrónicos y electrodomésticos. De contar con obras de arte o joyas, aplica una póliza aparte, específica para este tipo de bienes. Es importante mencionar que un seguro de vivienda suele tener un costo inferior al de un auto por la menor frecuencia de incidentes, pero, suele ser igual de importante.
“En México es muy baja la penetración del seguro de hogar porque se piensa en la baja frecuencia de los riesgos y no en su impacto. Tal vez en cinco o diez años sólo te pase algún incidente, pero puede ser devastador para tu patrimonio”, dijo Juan José Noguera, Director Ejecutivo de Grupo Actinver y director general de Actinver Insurance Services.
Refirió que asegurar tu casa significa proteger tu patrimonio y subrayó que un seguro de hogar por lo general te cubre 70% del valor comercial del inmueble y el 30% se atribuye al valor del terreno o suelo, una garantía esencial en la temporada de diciembre y enero cuando se agudiza el robo a casa habitación. Te puede interesar: ¿Obligatorio el seguro de vivienda para edificios? ERC