Reasignan cuentas a Afores de mejor rendimiento
Con esta operación, se redistribuyó un total de 28.6 mil millones de pesos.
Reasignan cuentas a Afores de mejor rendimiento
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) informó que, de conformidad con lo establecido en la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro y la regulación, se llevó a cabo el proceso de Asignación y Reasignación de cuentas a las Afore de mejor rendimiento neto.
En un comunicado de prensa, el organismo detalló que, con la operación, se redistribuyó un total de 28.6 mil millones de pesos.
“Se trata de las cuentas de trabajadores que ingresaron a cotizar al sistema de pensiones pero que no eligieron una Afore en el 2017, así como de los trabajadores que, habiendo sido asignados en el pasado, permanecieron sin elegir una Afore durante los últimos 2 años”, explicó la Consar.
Refirió que el propósito de esta operación es incentivar en las administradoras la obtención de mejores rendimientos de largo plazo al “premiarlas” con la obtención de cuentas y recursos e indicó que las administradoras que resultaron beneficiados por los procesos de asignación y reasignación este año son las que otorgaron el mayor rendimiento neto de largo plazo durante el periodo.
“También se benefició a todas aquellas que realizaron un mayor esfuerzo de registro trabajadores, cobraron menores comisiones y realizaron una mayor promoción del ahorro voluntario”.
De esta forma, los resultados 2018 en el proceso de Asignación fueron de beneficio para siete Afore, las cuales recibieron 1,041,667 cuentas con recursos por 12,427.31 millones de pesos.
Las Administradoras seleccionadas fueron Azteca, Banamex, Coppel, Inbursa, PensionISSSTE, Profuturo y Sura.
En el caso de reasignación, Consar destacó que fueron 1,531,756 las cuentas que fueron redistribuidas entre las siete Afore de mayor rendimiento neto por un monto global de 16,207.65 millones de pesos.
Las Afore que cedieron más cuentas fueron Invercap, Principal y XXI Banorte.
Por último, la Comisión subrayó que de acuerdo con lo que señala la Ley, aquellas cuentas asignadas que no reciben aportaciones durante seis bimestres consecutivos, son reasignadas a la denominada “Prestadora de Servicios”, cuyos recursos son depositados en el Banco de México.
Es así como, un total de 230,031 cuentas por un monto total de 5,294.32 millones de pesos fueron transferidos de las Afore a la cuenta concentradora.
“Cabe destacar que si un trabajador que hoy permanece en Prestadora de Servicios “reactiva” su cuenta, ya sea porque se registra en una AFORE o recibe seis aportaciones patronales bimestrales consecutivas, automáticamente regresará al sistema de las Afore”.
ERC Tambien te puede interesar