La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) estima que elegir una Afore con altos rendimientos y bajas comisiones en lugar de una con bajos rendimientos y altas comisiones puede suponer, en el largo plazo, una pensión 25 a 30% mayor o menor, respectivamente. Es por esta razón que elegir Afore correctamente es una de las decisiones financieras más relevantes en la vida de todos los ahorradores del SAR. Consar señala que la mejor manera de tomar esta decisión es poner mucha atención en tres aspectos: los rendimientos que te ofrece, las comisiones que te cobra y los servicios que te ofrecen. Si ya tomaste en cuenta estos aspectos y decidiste que tu Afore no es la mejor, recuerda que puedes realizar un cambio por año, el trámite no tiene costo y además es muy sencillo, sólo debes seguir estos pasos: 1.- Debes tener un año registrado con la Afore que quieres dejar. 2.- Contacta a la Afore que hayas elegido para cambiarte, ya sea que los visites en una de sus sucursales o pidas que uno de sus agentes te visite a tu casa o empleo. 3.- La Afore verificará que tengas un Expediente de Identificación Electrónico. 4.- Se te proporcionará una Constancia para Traspaso, a través de un medio electrónico, la cual es tu solicitud para realizar el cambio. 5.- La Constancia para Traspaso será procesada por la Afore que hayas elegido. En cuanto sea aceptada tu petición de cambio, recibirás una contraseña vía tu celular, o esta será enviada a tu domicilio. 6.- Imprime la Constancia para Traspaso una vez que ya tengas tu contraseña para hacerlo. 7.- La Afore debe entregarte la solicitud de Traspaso, a través de un medio electrónico. 8.- Finalmente, sólo te queda esperar a que la Afore te informe el resultado de tu trámite de Traspaso.

Fuente: Consar

Te puede interesar: Dime en qué Afore estás y te diré lo que pagarás de comisión en 2018 ERC