El gobierno federal celebró la sentencia de un juzgado de Estados Unidos contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, y su esposa Linda Cristina Pereyra, para pagar 2,400 millones de dólares (mdd), por defraudar al Estado mexicano, a través de contrataciones públicas irregulares.

Pablo Gómez Álvarez, jefe de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), aseguró que los acusados desplegaron un esquema de defraudación en los gobiernos de los expresidentes Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto.

Te puede interesar: UIF acusa al Poder Judicial de entorpecer la persecución de operaciones con dinero ilícito

“¿Qué quiere decir esta sentencia? En primer lugar, que ha quedado claro que ese dinero que salió del país y fue alojado y después regresó, fue producto de un esquema de defraudación durante dos sexenios sucesivos”, aseguró el funcionario.

El gobierno mexicano reclama que García Luna y su esposa promovieron 30 contratos irregulares con instituciones del gobierno mexicano, por 725.9 millones de dólares (mdd), que fueron adjudicados entre los años de 2009 y 2018, a empresas vinculadas al Grupo Weinberg, que a su vez tiene relaciones con García Luna. Parte de ese dinero se lavó en Miami, Estados Unidos.

“Debemos recordar que en el periodo de 2009 a 2018 se realizaron contratos en la Policía Federal en el CISEN y el organismo de prisiones, 30 contratos por una cantidad de 625 millones 188,000 dólares y 93 millones 866,000 pesos”, comentó Gómez Álvarez.

Te puede interesar: Pegasus se compró a sobreprecio en gobiernos pasados: UIF

En el sexenio pasado, el gobierno federal identificó dichas contrataciones irregulares y entabló una demanda en contra de los imputados en las cortes de Florida, Estados Unidos, debido a que allá habían establecido su residencia.

Según Pablo Gómez, los acusados no respondieron a la demanda del gobierno mexicano, de ahí que las cortes de Florida resolvieron a favor del demandante.

GC