La iniciativa de reforma en materia de telecomunicaciones y radiodifusión recibirá “cambios profundos” antes de ser aprobada, prometió Javier Corral Jurado, senador del oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
En el último día de los conservatorios organizado por el Poder Legislativo para conocer la opinión de empresarios y expertos sobre el proyecto de reforma, el legislador aseguró que se tomarán en cuenta las opiniones recogidas en los foros.
Te puede interesar: Gobierno modifica reforma de telecomunicaciones; “aquí no habrá censura”
Javier Corra aceptó que uno de los temas que recibirá cambios profundos es el relativo a las varias atribuciones que se pretende adjudicar a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
Lo anterior implica que se tendrán que definir las funciones que tendrán el nuevo organismo de competencia, que se llamará la Comisión Nacional Antimonopolio, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y otras entidades de gobierno
“Pues ahí sí va a haber toda una reconfiguración del diseño del órgano. Sin dejar de estar adscrito a la Agencia, sí va a ser muy importante el trabajo de distribuir qué atribuciones van a ese órgano regulador, qué atribuciones a la Agencia, cuáles se mantienen en el sector de las comunicaciones y transportes del Ejecutivo, incluso cuáles en la Secretaría de Gobernación (Segob) y cuáles en la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), aseguró Javier Corral.
Te puede interesar: Ley de Telecomunicaciones incrementa la vulnerabilidad frente a ciberamenazas: SILIKN
Una vez que concluyeron los conversatorios, lo que corresponde hacer es reunir las propuestas de los expertos e incorporarlas en una minuta que se elaborará a partir de la iniciativa de reforma, aseguró el senador morenista, anteriormente militante del Partido Acción Nacional (PAN).
El diseño institucional sobre los organismos reguladores del sector de telecomunicaciones y radiodifusión deberá considerar la incorporación de comisionados independientes, profesionales y con un relevo escalonado, así como reglas claras sobre el contacto que deberán tener los órganos reguladores con las empresas del sector, dijo Corral Jurado.
Además, el senador garantizó que el proyecto de reforma modificado y enriquecido no dejará lugar a dudas sobre la pretensión de censurar la libertad de expresión, como ocurrió con el proyecto original y que hablaba de suspender plataformas electrónicas con contenidos sospechosos para la autoridad.
Te puede interesar: CCE y Coparmex celebran que se posponga la reforma de telecomunicaciones
“Aquí, ni censura ni restricciones a las libertades de expresión, ese mote con el que se le quiso calificar, pues fue una magnificación”, concluyó Javier Corral.
(Con información de Milenio Diario)
GC