Protege tus finanzas ante gastos funerarios
Sólo 1% de la población cuenta con un plan que cubra los gastos de servicios funerarios
Por Judith Armadillo Mejia
gastos funerarios, funerales, muerte
En México, cerca de 3% de la población ha recurrido a un préstamo para solventar los gastos que significa un funeral, es el golpe financiero que se debe afrontar tras el deceso de una persona, según datos del Global Financial Inclusion, del Banco Mundial.
De acuerdo con el Consejo Mexicano de Empresas de Servicios Funerarios (Comesef) sólo 1% de la población cuenta con un plan que cubra los gastos de servicios funerarios, mientras que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) arrojó que 63% de las personas no ha pensado en los preparativos de su propio funeral.
Una forma de prevenir esta situación es con la contratación de un seguro, el de vida es un producto que en la mayoría de sus opciones ofrece la cobertura de gastos funerarios, ya sea que se incluya dentro de la cobertura básica del seguro, o como cláusula adicional, es decir, debes contratarla por separado, según informa la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
Contratar servicios funerarios de un día para otro puede ser hasta dos veces más costoso que comprar paquetes por anticipado o tener un seguro de vida, los cuales –en su mayoría- incluyen estos gastos, explicó a través de una tarjeta informativa la aseguradora Axa.
“Que la contratación de un seguro es una inversión que sirve para salvaguardar tu bienestar y el de los tuyos, así como un medio que te permita contar con un verdadero respaldo frente a situaciones inesperadas”, informó la aseguradora de origen francés.
Recuerda que al contratar, es muy importante que evalúes tus necesidades y las de tu familia ya que todos los productos son diferentes, lo que influye en el costo.
Es muy importante que conozcas a detalle las coberturas, límites de responsabilidad y exclusiones del contrato de seguro, por lo que no dudes en buscar asesoría, aconseja Axa Seguros.
¿Cómo funciona?
Existen al menos tres modalidades distintas, según la clasificación de la Condusef, todas se pagan sólo con el fallecimiento del titular y se entregan al beneficiario. El pago puede ser un anticipo de la suma asegurada de la póliza de vida. Se descuenta del pago total.
Otra opción es cuando se tiene una cobertura especial para estos gastos, así que se pagara el total del monto asegurado por el fallecimiento, adicional al concepto de gastos funerarios.
Por ejemplo: si tienes una cobertura adicional de 60,000 por concepto de gastos funerarios, esta cantidad se deberá entregar a tu beneficiario; otra opción es por reembolso, es cuando la aseguradora regresa el monto empleado por el beneficiario bajo el concepto de gastos funerarios.
Otra vía es Asistencia de gastos funerarios, en este esquema la compañía aseguradora apoya a tu beneficiario con servicios como: asistencia administrativa, traslado del cuerpo a nivel nacional, servicio de velación, preparación del cuerpo, entre otros, dependiendo del plan contratado.
Axa México con Vida ProTGT, un seguro de vida que apoya monetariamente a los beneficiarios y también cuenta con asistencia funeraria. Tambien te puede interesar