“Estos datos, en su conjunto, nos indican que, en la percepción empresarial, la importancia de la participación de representativos mexicanos en eventos deportivos internacionales y sus resultados afectan la atmósfera laboral y en el desempeño de los empleados, particularmente cuando se trata del deporte más popular del país, el fútbol” explicó Sergio Díaz, socio director de la firma mexicana.El directivo apuntó que los empresarios establecieron, en una gran mayoría (93%), que hay un efecto directo (mucho o algo) en el ánimo de sus empleados de los resultados que tiene la Selección Mexicana en los partidos de los Mundiales. Detalló que la mayoría de los empresarios (55%) estima que la productividad/rendimiento de sus empleados aumenta cuando gana la Selección Mexicana, aunque una porción significativa estima que el efecto es “neutro” (25%).
