TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué se puede hacer con la Afore Móvil?
Con la puesta en marcha del nuevo modelo educativo, las escuelas tienen gestión de 20% de su tiempo, es ahí donde este taller se inserta. No se trata de una clase optativa, tiene valor curricular, expuso el director de Amafore, Carlos Noriega Curtis.Como proyecto piloto se impartirá en 700 escuelas del país, con la previsión que en el ciclo escolar 2018-2019 esté listo para llegar a todos los planteles de nivel secundaria, el momento idóneo para llevar esta información, ya que los jóvenes se preparan para seleccionar un área de estudio que los inserte en el campo laboral. Esto, se enmarca en los objetivos de Amafore y del MIDE de promover la educación financiera en el país. Al respecto Silvia Singer, directora del Museo destacó que estas acciones son parte de la alianza con Amafore, por lo que la capacitación constante para los docentes que darán los cursos seguirá.Hoy es el lanzamiento de “Águila y Sol, esto no es un volado”. Un programa de Cultura Financiera, creado por el @MuseoMIDE y #Amafore. pic.twitter.com/NA50UqFDEt
— AMAFORE (@AMAFORE_mx) 12 de septiembre de 2017
JAM“Detonar el asombro y la curiosidad para que los jóvenes se relacionen con la cultura financiera”. Carlos Cruz @MuseoMIDE #LibroÁguilaySol pic.twitter.com/bCqjmVTlYE
— AMAFORE (@AMAFORE_mx) 12 de septiembre de 2017