“Este tipo de industrias han tenido tal importancia que actualmente generan 85% del total de empleos en el país y 60% de Producto Interno Bruto (PIB)”.En este contexto, Microsip apunta que el número de empresas familiares continúa creciendo debido a los beneficios que trae emprender de esta manera, entre los cuales destaca: combinar la vida personal con la profesional, por lo que los tiempos están mejor balanceados en ese aspecto. Asimismo, subraya que es una buena opción para ahorrar en tiempos de respuesta, pues de presentarse algún problema, las decisiones pueden tomarse en cualquier momento, incluso estando en casa. Además, manifiesta que se puede generar una cultura emprendedora, “lo que puede ser transgeneracional y resultaría en nuevos negocios, así como mayores oportunidades de crecimiento para crear una cultura propia, bien definida”. No obstante, Microsip señala que también existen desventajas que pueden afectar más allá del negocio, tales como falta de profesionalismo y/o compromiso de los familiares hacia el negocio y conflictos familiares pueden obstaculizar el desempeño o la toma de decisiones en cuanto a una postura imparcial. No sólo eso, además puede haber un mal manejo financiero ligado al abuso de confianza por tratarse de “algún miembro de la familia”.
“Emprender con la familia sin duda es una gran apuesta que debe ir acompañada de las decisiones correctas para evitar problemas con la gestión. Lo primordial, en este caso, sería invertir en herramientas administrativas que ayuden al cumplimiento de las obligaciones fiscales, la contabilidad, el control del inventario y hasta la nómina de los empleados”, comentó Israel Coto, director de la Oficina de Microsip en Ciudad de México.De la misma forma, es necesario establecer desde el principio las bases de una confianza sólida, lo cual podrá evitar posibles conflictos o disputas familiares.
“Así, en la medida en que se refuerce la forma de trabajo, y se complemente con el uso de sistemas administrativos, la relación entre los miembros que conforman el negocio, se irá fortaleciendo para darle continuidad a la empresa de la mano de las nuevas generaciones”, concluyó Coto.ERC