La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) informó que al día se tienen 3,000 reclamaciones relacionadas a una transacción que ocurrió en una sucursal bancaria, para un total de 488,504 reclamos en los primeros seis meses de 2017, 17% más que en el mismo periodo que los años anteriores. Así lo informó en conferencia de prensa Mario Di Costanzo Armenta, presidente de la Condusef, aclaró que desde el año 2011, al primer semestre de 2017 se tiene un total de 4.9 millones de reclamaciones por sucursales, 14% de las quejas que recibe la Comisión. El monto total de reclamación es de 3,236 millones de pesos, de eso sólo 49% fue devuelto. La mayor parte de ellas es por retiro de efectivo, con 66%; pagos y depósitos 46 por ciento. Para que los clientes de la banca puedan conocer la atención en sucursales, Condusef pone en marcha el Micrositio Sucursales Bancarias, donde se pueden identificar puntos críticos, antes, durante y después de acudir a una sucursal. Se podrá evaluar la calidad de atención, desde las máquinas hasta el personal, comparar las calificaciones de los bancos y sus sucursales, las opiniones de otros, localizarlas en el mapa e identificar la Unidad de Enlace con el banco (UNE). También habrá información sobre qué son, qué servicios dan, consejos de seguridad para su uso, estadísticas, entre otros datos. Las sucursales bancarias eran las únicas que prestaban servicios, sirven para el reconocimiento de marca y permiten realizar diversos servicios. En México hay 14 sucursales bancarias por cada 100 mil adultos. Un total de 12,784 sucursales de 49 bancos distintos, con este índice es lugar 21 del continente. Por entidad, la CDMX es la que tiene más sucursales tiene con 1,790, el menor es Chiapas con 248. Al separar por municipio de los 2,458 que hay en el país, sólo 38% de ellos tiene una sucursal.
TE PUEDE INTERESAR: Mentira que los bancos cobren multa por usar celular en sucursales
De los bancos en México, 4 marcas concentran 50% de las sucursales del país, Bancomer, Azteca, Citibanamex y Santander, en el lado opuesto de la tabla, con menos sucursales se encuentran Banco Base, Bansí y Monex. De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF 2015) 46.1% de los clientes de banco que usan una sucursal es para retirar efectivo. Para evaluar la sucursal deberás proporcionar los datos de la misma, ingresar tus datos generales, marcar los trámites que deseas calificar, responder el cuestionario sobre servicio y enviar tu reporte a Condusef. Con las calificaciones recibidas, la Condusef podrá hacer la evaluación, misma que se pondrá en línea, disponible para consulta. También podrás denunciar a las instituciones que no cumplen con la información necesaria, para ello se sigue el mismo procedimiento que en la evaluación. Además, se pone en marcha una aplicación móvil, disponible para Android e iOS, la cual es sin costo.