El Servicio de Administración Tributaria (SAT) puso en marcha el aplicativo Mi Contabilidad, a través del cuál 3 millones 823,584 contribuyentes que tienen ingresos por actividad empresarial, servicios profesionales y arrendamiento estarán obligados a declarar.
En un taller a reporteros, Luis Enrique Marín Bañales, administrador central de Promoción y Vigilancia del Cumplimiento, informó que ahora todas las facturas del contribuyente estarán cargadas en el aplicativo, ahí el usuario elegirá los CFDI de sus ingresos y gastos que reconozca para presentar la declaración mensual.
Detalló que esta herramienta hará fácil y más rápido los pagos provisionales de impuesto sobre la renta (ISR) y los definitivos de impuesto al valor agregado (IVA).
También elimina el requerimiento de tener que presentar la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT).
Y en automático se da por cumplido el envío al SAT del archivo de la Contabilidad Electrónica.
El procedimiento consiste en entrar al aplicativo, revisar facturas emitidas y recibidas, clasificarlas y enviar la información.
Marín Bañales explicó que antes los contribuyentes tenían que juntar sus facturas en papel y enviarlas después con au declaración.
Ahora, con la aplicación, en lugar de que el usuario junte los comprobantes de sus gastos e ingresos en papel, éstos ya estarán cargados en la aplicación, lo que facilita la declaración.
do