El Colegio de Notarios del Distrito Federal, A. C. recomienda a la población no exponer su vida por recuperar documentos que se pueden encontrar dentro de inmuebles en riesgo, ya que éstos pueden ser sustituidos. Se sabe de personas que ante el riesgo de que los inmuebles donde se encuentra su vivienda o negocios colapsen, desean regresar a buscar documentos, por lo que recomiendan no exponer la vida.
“Si su inmueble está en riesgo y no puede ingresar, no se arriesgue, los documentos son substituibles, su seguridad y su vida no”.
Tan solo en la Ciudad de México las autoridades han informado del riesgo de colapso de cerca de 600 inmuebles afectados por el sismo que se vivió el pasado 19 de septiembre. Através de un comunicado, informan que los notarios podrán ayudarles en la sustitución de contratos de arrendamiento, títulos de crédito, chequeras, entre otros. Mientras que documentos de identidad y del estado civil, tales como: actas de nacimiento, de matrimonio, credenciales para votar, pasaportes, cartillas de vacunación y certificados de estudios se pueden tramitar de nuevo en cuanto autoridades como el Instituto Nacional Electoral (INE), Secretaría de Educación Pública (SEP), Registro Civil, Relaciones Exteriores (SER), las Universidades y otras instancias reanuden operaciones de forma regular.
“El Colegio de Notarios del D.F. reitera su compromiso con toda la población para que, con el apoyo con las autoridades competentes, reciban la asesoría jurídica necesaria en temas de su competencia, para superar la situación que se está viviendo”, afirman.
jam