Los grandes bancos que operan en el país son los que dan menores rendimientos por ahorrar tu dinero, según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
De acuerdo con un simulador de la institución, grupos bancarios como HSBC, Santander, Scotiabank, BBVA México y Banorte, que integran el G7 (bancos más grandes) son las que dan menos por administrar tus recursos.
La Condusef pone de ejemplo un plan personal de ahorro de 10 mil pesos a cinco años, a un plazo de 28 días, con fecha desde el 12 de marzo.
Bajo este ejercicio, HSBC entrega 10 mil 597.19 pesos, con una tasa de interés de 1.48 por ciento. Santander ofrece 10 mil 941.54 pesos, con 1.80 por ciento. Scotiabank devuelve 11 mil 23.83 pesos, con 1.95 por ciento.
Un poco más arriba está BBVA México, con 11 mil 190.23 pesos y una tasa de 2.27 por ciento. También está Banorte, con un monto final de 12 mil 162.68 y una tasa de 3.92 por ciento.
No deje de leer: ¿Qué pasa si el banco donde tienes tus ahorros enfrenta problemas financieros?
De acuerdo con el ejercicio de Condusef, bancos de menor tamaño ofrecen mejores rendimientos a los usuarios del servicio financiero. Por ejemplo, Banco Inmobiliario Mexicano ofrece 16 mil 954.68 pesos, con una tasa de 10.60 por ciento, mientras que Compartamos promete 16 mil 134 pesos, con 9.60 por ciento.
También destacan instituciones como CiBanco, Banca Mifel, Multiva y ABC Capital, que ofrecen tasas de interés de entre 5.45 y 7.55 por ciento.

Sin embargo, el plan que da mejores rendimientos es CetesDirecto. Efectivamente, no se trata de ningún banco, sino de la plataforma que permite invertir en bonos del gobierno.

Esta estrategia ofrece tasas de 11.19 por ciento y un monto, bajo el mismo ejemplo, de 17 mil 457.94 pesos ¿Dónde guardarías tu dinero?
FP