Haz testamento, no dejes problemas tras tu partida
En México, sólo 1 de cada 20 personas tiene listo este indispensable documento
En México, sólo 1 de cada 20 personas adultas cuenta con un testamento, pues este indispensable documento se asocia con llegar a una edad cercana a la muerte, una situación que genera miedo.
Igualmente, la desidia nos hace ir dejando las tareas para después, con el fin de evitar emociones no tan agradables como puede ser ansiedad, culpa o preocupación por tener que enfrentarse a decisiones que pudieran generar tensión en nuestra familia y amigos con respecto a lo que se va a dejar.
De acuerdo con el director de Educación Financiera Citibanamex, Juan Luis Ordaz, otra razón puede ser la percepción de que hacer el testamento “es difícil y caro”, al no saber con quién acudir para realizarlo, o cuánto puede costar el trámite.
Todo lo anterior es muy común, sin embargo, hay que considerar que morir y no contar con un testamento genera problemas entre familiares y amigos que puede llegar a disolver las relaciones a corto y largo plazo, problemas económicos, e incluso, legales que podrían derivar en años de juicios.
Bajo este contexto, el directivo de Educación Financiera Citibanamex compartió algunos puntos relevantes sobre el testamento.
¿Cómo hacerlo?
- Enlista tus pertenencias. Realiza una lista de todos tus bienes y documentos importantes que serán necesarios cuando ya no estés: cuentas bancarias, seguros, bienes inmuebles e incluso tus pertenencias. Respecto a los productos financieros, toma en cuenta los beneficiarios que designaste al momento de su apertura, y si lo consideras necesario realiza ajustes.
- Define a tus beneficiarios. Si tienes hijos, esposa/esposo o concubina, la ley buscará protegerlos ante tu pérdida. Adicionalmente podrás nombrar a algún otro familiar como hermanos o sobrinos o algunas personas que no formen parte de tu familia, e incluso, puedes hacer donaciones. Esto puedes consultarlo con un notario público.
- Reflexiona sobre las personas (familiares o amigos) a las que te gustaría dejar tus pertenencias y bienes. Si ya tienes contempladas algunas de ellas en algo en específico que quieras heredarles, acércate y coméntalo con ellas para que tengan presente estos deseos y no sea una sorpresa. El testamento es el papel donde quedará plasmada tu voluntad, así que detállalo lo más posible para evitar malos entendidos, incluye objetos que quizás no consideres de gran valor económico, pero si sentimental, quizás un espejo, una pintura, un reloj, alguna fotografía, etc.
- Elige tu albacea (o albaceas). Esta persona será encargada de hacer que sea cumplan tus decisiones al momento de partir, por lo que es importante que sea alguien de tu entera confianza, honesta, responsable, justa y ética. Recuerda pedírselo en vida, ya que este rol no es obligatorio.
- Infórmate más. Puedes solicitar más información en la página de la Secretaría de Gobernación (www.gob.mx/segob), y en la página del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, A.C. (www.notariadomexicano.org.mx/).
Es importante señalar que, septiembre es el mes del testamento, por ello, las notarías ofrecen descuentos de hasta 50% para realizar este importante y necesario trámite. El precio regular de un testamento ronda entre los 2 mil 400 pesos y los 3 mil 800.
Si ya cuentas con el tuyo y requieres hacer algún ajuste, también puedes hacerlo.
Te puede interesar: Protege a tu familia pensando más allá de un testamento
er Tambien te puede interesar