¿Has oído del Buró o Círculo de Crédito? Básicamente es una base de datos que refleja tu historial crediticio, el cual es consultado por bancos y otras instituciones y empresas para ver si eres un buen candidato a recibir financiamiento. De acuerdo con ComparaGuru.com, en México, 70% de las personas asegura tener una calificación regular en el Buró o Círculo de Crédito, mientras que 30% tiene una calificación mala. Te puede interesar: Salir de “lista negra” de Buró de Crédito puede tardar hasta 6 años Al ser cuestionados sobre si los mexicanos conocen cómo son las calificaciones en estas bases de datos, 65.5% dice estar enterado, mientras que 34.5% no las conoce, de acuerdo con una encuesta realizada por ComparaGuru.com y la empresa de estudios de mercado Brad.Feebbo en octubre de 2017.
“Conocer el score o puntaje que otorgan tanto el Buró como Círculo de Crédito es fundamental para saber el estado de nuestras finanzas. El historial crediticio nos da un parámetro para medir nuestro comportamiento de pago y detectar a ciencia cierta qué tantas deudas tenemos y cuál es su status” comenta Bernardo Prum, director comercial en ComparaGuru.com
En México, solo 22% de los mexicanos asegura no librar ningún problema con el Buró o Círculo de Crédito. Te puede interesar: Los mitos y realidades sobre Buró de Crédito Entre el resto de población, los principales problemas son:
  • Error de la tienda o banco al reportar a la institución crediticia (27%)
  • El adeudo se ha liquidado, pero no se ha actualizado la información (22.5%)
  • Casos de homónimos – es decir, personas que tienen el mismo nombre y apellidos, pero que tienen adeudos- (7.5%)
  • Otro tipo de problemas (21%).
“En ocasiones, pueden existir errores en tu Reporte de Crédito tanto del Buró o Círculo de Crédito, esto se debe a diversas razones. Por ello, lo más recomendable es revisar, al menos una vez al año, tu historial crediticio y, en caso de detectar algún error, presentar la reclamación correspondiente.” añade Prum.
ComparaGuru.com orienta a los usuarios de servicios financieros acerca del proceso para presentar una reclamación ante el Buró de Crédito en caso de algún error en su historial crediticio:
  1. Ingresar a la siguiente liga para comenzar con el proceso: Reclamaciones del Buró de Crédito
  2. Capturar los datos que se solicitan: nombre completo, RFC, folio de consulta de tu Reporte de Crédito Especial y el número de cuenta de algunos de los créditos activos que se tengan.
  3. Indica el medio por el cual se desea recibir la respuesta de la aclaración: correo electrónico, fax, oficina de atención a clientes o correo certificado.
  4. Presentar el motivo de la aclaración. Puedes solicitar la modificación de los siguientes datos:
  5. Datos personales como nombre, RFC y fecha de nacimiento
  6. Domicilios particulares o de trabajo
  7. Modificar o eliminar algún crédito que aparezca del cuál no eres acreedor o tengas alguna relación. Nota: mientras la reclamación está en proceso, aparecerá la leyenda “Registro Impugnado” en el crédito correspondiente.
  8. Realizar el pago. Tienes derecho a 2 reclamaciones gratis al año, las reclamaciones extras tienen un costo de 89 pesos, según dato al 1 de marzo de 2018.
  9. Recibe tu folio de reclamación y la fecha aproximada en que llegará la respuesta. Una vez que el Buró de Crédito recibe la reclamación, el tiempo para dar una resolución es de máximo 29 días naturales.
Antes de comenzar con la reclamación deberás tener a la mano:
  • Reporte de Crédito Especial con una vigencia no mayor a 90 días.
  • Una identificación oficial: INE, pasaporte vigente o FM2 en caso de extranjeros.
  • Documentos que respaldan la reclamación como: estados de cuenta, comprobantes de pago, entre otros.
FP