Evita los “pecados financieros” en Semana Santa
El promedio de gasto de los hogares mexicanos en vacaciones de primavera va de 2 mil a 9 mil pesos, cifra que depende del tipo de actividades que se realicen.
Evita los “pecados financieros” en Semana Santa
Gastar más de lo debido y comprometer la salud de nuestras finanzas personales es muy común durante las vacaciones de Semana Santa, y es que llegamos a cometer ciertos errores o “pecados financieros” que nos hacen endeudarnos, incluso, sin darnos cuenta.
Según la consultora Nielsen, el promedio de gasto de los hogares mexicanos en Semana Santa va de 2 mil a 9 mil pesos, cifra que depende del tipo de actividades que se realicen y de las decisiones que se tomen durante los días feriados.
Ante esto, Provident, líder en préstamos personales a domicilio en México, compartió una serie de recomendaciones para eliminar los “pecados financieros” en las vacaciones de primavera.
La primera es evitar la pereza, es decir, hay que alejar de la mente las típicas frases de “después ahorro”, “cuando tenga tiempo hago mi plan financiero”, “la próxima quincena aporto a mi Afore”. Decídete a administrar tu dinero y organiza tus ingresos y gastos para que puedas destinar parte de tu ingreso al ahorro.
Esto es relevante ya que según datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) sólo 40% de los mexicanos ahorra y en promedio empiezan a hacerlo a los 35 años.
“Si comienzas a destinar el 10% de tu ingreso al ahorro, en un corto plazo podrás darte las vacaciones que quieres sin necesidad de preocuparte en afectar tu presupuesto. Recuerda que para ahorrar no hay edad”.
De la misma forma intenta disminuir la gula y bajarle a los gastos hormiga. Ten en cuenta que gastar en café de máquina, dulces, cigarros, refrescos, salidas a comer a lugares que se salgan de tu presupuesto, podrían hacer que te endeudes.
De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), los gastos hormiga pueden reducir hasta 12% el ingreso mensual de los mexicanos.
Asimismo, huye de la avaricia. Si eres de las personas a las que les gusta ahorrar, recuerda que acumular dinero sólo por acumularlo no es una buena forma de tener finanzas sanas.
En este aspecto, la recomendación es establecer metas de ahorro, piensa en tu estabilidad y tranquilidad económica a futuro, esto te permitirá optar por alternativas que no sólo cuiden tu dinero, sino que generen ganancias en el futuro.
Te puede interesar: Que tu cartera no sufra con tus vacaciones de Semana Santa
Recuerda que es muy importante ahorrar para enfrentar imprevistos futuros, así como ahorrar para el retiro, aunque actualmente se pueda ver “lejos”.
Finalmente, deja atrás la soberbia. Si las deudas no te dejan dormir, acéptalo y consigue ayuda.
Actualmente existen diversas instituciones financieras que brindan asesoría gratuita sobre cómo manejar tus finanzas personales. Asesórate. Más vale acercarnos a los expertos.
“Recuerda que cuidar tus finanzas personales es tarea de todos los días. Por eso te invitamos a llevar a la práctica estas recomendaciones que seguro te ayudarán a evitar algunos pecados financieros en este periodo vacacional”.
ERC Tambien te puede interesar