La gran mayoría de los mexicanos tiene una tarjeta de crédito o débito, una cuenta de ahorro,  un fondo de inversión u otro producto contratado con los bancos

¿La institución financiera en la que estás te ofrece el mejor servicio? La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) realiza de forma periódica un compendio de los bancos que tienen más quejas por parte de los usuarios, entre otras cosas, por su mal servicio.

Según los resultados que obtuvo en enero, Scotiabank, Citibanamex y Banorte fueron las tres instituciones que más reclamaciones acumularon en enero.

Scotiabank registró 53 quejas por cada millón de contratos; Citibanamex, 51 y Banorte, 37. 

En la lista también están HSBC, con 29; Santander, con 25; BBVA México, con 21; Banco Azteca y BanCoppel, con 16 en ambos casos e Inbursa, con 15.

Si bien estos números no son decisivos para elegir el banco en el que confiarías tu dinero, sí deben considerarse para tener la mejor decisión.

¿Para qué sirven los bancos en tu día a día?

Estas instituciones tienen como actividad principal prestar todo tipo de servicios financieros relacionados con la administración del dinero, desde los depósitos bancarios hasta las inversiones.

No deje de leer: Mastercard apuesta por tarjetas bancarias ‘verdes’

De forma un poco más específica, BBVA da algunos ejemplos de para qué sirve un banco en tu día a día:

Transacciones bancarias. Los bancos funcionan como mediadores en todo tipo de movimientos de dinero, desde las compras, hasta las transferencias. 

Resguardo de dinero y valores. Muchos bancos entregan cuentas de ahorro y ese dinero requiere de resguardo. Además del cuidado del efectivo, algunas sucursales bancarias ofrecen hacer la protección de valores.

Préstamos y créditos. Los bancos tienen los sistemas necesarios para hacer préstamos de todo tipo, tanto a personas físicas como a empresas. Gracias a esta capacidad, pueden entregar financiamiento de forma que quien solicita el préstamo pueda usar el dinero para cumplir sus metas. Para las empresas, un banco puede ser una muy buena opción de apalancamiento para potenciar su crecimiento.

Inversiones. Es posible contratar casi cualquier producto financiero de inversión, y además una vez que se haya capitalizado, puedes enviar el dinero a una cuenta segura. Podrás elegir entre una gran variedad de opciones, siempre contemplando cuál es aquella inversión que mejor se ajusta a tus necesidades.

Productos para empresas. Un banco es uno de los aliados más importantes que tiene una empresa, pues a través de una institución de este tipo, una compañía puede solicitar financiamiento, hacer el pago de nómina a sus empleados y sacar el máximo provecho de servicios para negocios como el factoring y el leasing. Además, la administración del dinero con el que cuenta la empresa se puede hacer fácilmente abriendo una cuenta de banco.

Seguros. Los bancos ofrecen todo tipo de pólizas; a través de un banco puedes una póliza de vida, de gastos médicos, educación, para el auto o para tu hogar.

FP