El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) abrió este jueves el proceso de inscripción para los empleados de gobierno que deseen solicitar un crédito hipotecario “tradicional”, dentro del programa de créditos correspondiente a 2022.
El organismo público estima que otorgará 37,268 préstamos para compra de casa-habitación, por un monto aproximado de 23,757 millones 361,897 pesos.
El proceso de inscripción de los interesados comenzó desde la mañana de este 14 de octubre y terminará el próximo 4 de noviembre de este año, a las 18:00 horas, informó el Fovissste a través de un comunicado.
El 18 de noviembre se darán a conocer los folios de los primeros 10,000 trabajadores que fueron aceptados para participar en el programa de créditos y quienes podrán iniciar inmediatamente el trámite para la obtención de su crédito hipotecario.
Posteriormente, el resto de las solicitudes recibirán su autorización, conforme a la disponibilidad de recursos financieros del Fovissste.
Te puede interesar: Infonavit estrena una plataforma para aclarar dudas de los trabajadores sobre créditos
El crédito hipotecario tradicional se refiere al financiamiento que el organismo otorga mediante el sistema de puntaje. Los trabajadores acumulan puntos en función de su antigüedad en el empleo, el tiempo de cotización, los ahorros acumulados en la subcuenta de vivienda, la edad y el sueldo mensual, entre otros aspectos, todo lo cual es tomado en cuenta para autorizar el financiamiento.
El monto máximo de otorgamiento de crédito que otorga el Fovissste es de hasta 1 millón 133,712 pesos más el saldo de la subcuenta de vivienda.
Asimismo, el organismo informó que, además de comprar una vivienda nueva o usada, los recursos autorizados a los trabajadores pueden servir para compra de un terreno, construcción de la vivienda, ampliación o remodelación de la vivienda ya existente o bien para terminar de pagar un crédito hipotecario vigente.
GC