Con el incremento en las tasas de interés por parte del Banco de México (Banxico), el costo del crédito que otorgan los bancos también se ha encarecido, las tarjetas no son la excepción.

Desde junio de 2021, Banxico incrementó su tasa de referencia en más de 700 puntos base, para ubicarla en 11.25 por ciento, un nivel histórico, con el objetivo de frenar la persistente inflación.

Considerando que la tasa de Banxico es la referencia del resto del sistema, era de esperarse que bancos y otras instituciones no bancarias aumentaran el costo de los préstamos.

De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), las tasas de interés que cobran las tarjetas de crédito bancarias aumentó en 4.93 puntos a diciembre de 2022, frente al mes previo.

Si bien no suben al mismo ritmo al que Banxico aumenta el precio del dinero, sí registra un aumento importante.

“Dado el aumento en la inflación que se ha registrado en los meses recientes, las tasas de interés de las tarjetas de crédito que otorgan los bancos han mostrado también un incremento, en la mayoría de los casos”, expuso. la Condusef

En la siguiente nota puedes consultar el detalle de las tasas de interés y el Costo Anual Total de las tarjetas.

Pese al aumento en las tasas, los tarjetazos no se detienen. Según los últimos datos del Banco de México, el financiamiento a través de plásticos bancarios subió 14 por ciento en febrero de manera anual y en términos reales (considerando inflación).

No deje de leer: Tarjetas de crédito Banamex y Mifel reprueban en transparencia financiera

Este incremento se debe, en parte, a que muchas familias se han estado financiando y sorteando la inflación con el dinero plástico, lo cual puede generar endeudamiento y aumento en las carteras vencidas, señaló el titular de Condusef, Óscar Rosado.

FP